Multinacionales se comprometen a reducir emisiones en el transporte marítimo
Empresas multinacionales como Amazon, IKEA, Inditex y Unilever, entre otras, se comprometieron a cambiar «progresivamente» su transporte marítimo para emplear buques propulsados por combustibles con cero emisiones de carbono.
De acuerdo con un comunicado facilitado por la plataforma Cargo Owners Zero Emission Vessels (coZEV) del Instituto Aspen de los Estados Unidos, este anuncio debería enviar «una fuerte señal» a la industria del transporte marítimo para que acelere «rápidamente» sus esfuerzos de descarbonización y pueda satisfacer esta futura demanda.
El anuncio coincide con la reunión digital de la Organización Marítima Internacional para debatir el establecimiento de un objetivo de cero emisiones en el sector en 2050, fijando un precio global del carbono para alcanzar este propósito.
Para Ingrid Irogyen, directora de esta iniciativa dentro de la entidad, reducir el uso de combustibles fósiles «ya no es un debate» sino algo inevitable por lo que esta decisión es «un paso histórico» en la lucha contra el cambio climático, ya que busca «aprovechar el liderazgo climático corporativo para acelerar el uso de combustibles sin carbón de la industria de transporte marítimo global”.
Según el comunicado, las compañías implicadas son las mayores minoristas en varios sectores: Amazon, el gigante del comercio online, IKEA, dedicada a la fabricación y venta minorista de muebles y electrodomésticos, Inditex, la multinacional textil española, Unilever, fabricante de bienes de consumo, y Michelin, la empresa francesa especializada en la fabricación de neumáticos.
También están implicadas otras empresas como Tchibo (una de las mayores cadenas minoristas en Alemania), Patagonia (indumentaria y deportes al aire libre), Brooks Running (ropa y calzado deportivo) y FrogBikes (bicicletas).
Finalmente, este proyecto se refiere a las emisiones «absolutamente nulas, en contraste con las emisiones netas», por lo que excluye las compensaciones de carbono.