Revista Más Industrias

Historia de Unilever: los comienzos de una de las empresas más valiosas del mundo

Transcurría el año 1885 cuando Jurgens y Van den Bergh, dos empresas familiares holandesas productoras de manteca y propietarias de un próspero comercio de exportación con el Reino Unido deciden fusionarse, con el objetivo de aumentar sus ventas en conjunto sociedad que da origen a Margarine Unie.

Mientras tanto, otra empresa familiar mayorista de alimentos, manejada por William Lever, comenzaba a producir un nuevo tipo de jabón.

El origen de Unilever: La fusión de Margarine Unie y Lever Hermanos

Fábrica de margarina de Unie
Fábrica de margarina en 1900.

1920 es el año en el que comienza la historia oficial de Unilever como tal.

Primero, Jurgens y Van den Bergh se unen para crear Margarine Unie.

¿Qué significa «Unilever»?

En 1922, se fusionan las compañías Margarine Unie (Margarine Union Limited) y Lever Hermanos para formar y dar origen a Unilever en Inglaterra, país donde actualmente tiene su sede central. El nombre «Unilever» significa la representación de la fusión de las dos empresas: «Uni» de «Margarine Unie» y «lever» de «Lever Hermanos».

Mientras tanto, la demanda de margarina continúa incrementándose y Lever Brothers, Jurgens y Van den Bergh incrementan sus intereses en la producción de materias primas.

Unilever y la congelación de alimentos

En 1943, Unilever se convierte en el accionista mayoritario de FrostedFoods, que es propietaria de BirdsEye y de los derechos en el Reino Unido de un nuevo método de conservación de alimentos para los mercados masivos: la congelación.

Segunda Guerra Mundial, crisis y expansión de Unilever

Durante la Segunda Guerra Mundial, los efectos del conflicto se hacen sentir en todo el planeta, afectando directamente tanto la demanda como la producción de alimentos, lo que hace que Unilever atraviese una época extremadamente difícil, pero logra continuar expandiéndose en el mercado de alimentos hacia fines de la década del 40.

Desde fines de esa década y a principios de 1950, el desarrollo de nuevos mercados masivos para bienes de consumo, incluyendo África y Asia, ofrece oportunidades para la expansión de la creciente empresa.

Los famosos dedos de pescado de Unilever
Dedos de pescado o «fish fingers».

Unilever crea los dedos de pescados y lanza el jabón Dove

En el transcurso de los años 50, Unilever lanza al mercado nuevos tipos de alimentos, siendo el más famoso los dedos de pescado, como respuesta directa a la necesidad de alimentos nutritivos que hagan uso de los ingredientes disponibles a raíz del racionamiento de la postguerra.

El primer logotipo o marca gráfica de Unilever,creada en el año 1967.

La compra de Lipton Ltd y NationalStarch, y otra nueva crisis

En 1971, Unilever adquirió la británica Lipton Ltd de AlliedSuppliers, la famosa marca que actualmente vende el 15% del té que se consume en el mundo.

En 1978, NationalStarch fue adquirida por $ 487 millones, marcando la mayor adquisición extranjera de una compañía estadounidense en ese momento.

Lanzamiendo de jabón Dove, de Unilever
Lanzamiento de Dove en 1957.

La empresa de alimentos, y productos de cuidado personal y limpieza del hogar sufre otro estancamiento en los 70, como consecuencia de la crisis petrolera de 1973, causando altísimos niveles de inflación y una abrupta caída en las ventas.

La compra de helados Frigo

Tiempo después, en 1973, fueron mejores años para Unilever, que adquiere helados Frigo, una empresa española que comercializaba y fabricaba helados, mostrando así fuertes señales de recuperación, mientras sus productos llegaban a personas en 43 países.

A comienzos de la década de los 80, Unilever logra posicionarse como la empresa número 26 en una lista de las empresas más grandes alrededor de todo el planeta.

Al mismo tiempo, amplía enormemente su oferta de alimentos y se enfoca en una línea de productos para el hogar y cuidado personal.

Lanzamiento de Pond’s y Axe, consolidación como proveedor de productos de consumo

Historia de desodorante Axe, una marca de Unilever
Lanzamiento de los desodorantes Axe en Francia, en 1983. Famosos durante los 90 en Argentina.

Hacia finales de la década, la empresa lanza Pond’s, después de adquirir Chesebrough-Pond, y helados Magnum.

En 1983 se lanzan en Francia los desodorantes Axe, el primer spray corporal comercializado de forma individual.

En Reino unido ya se conocían con el nombre de Lynk. Las primeras fragancias de los desodorantes Axe fueron ámbar, almizcle y especies.

Los 90 encontraron a Unilever más comprometida que nunca con cuestiones ambientales, por lo que establece un programa de agricultura sostenible ante las presiones ambientales crecientes y las inquietudes de los consumidores y de la sociedad con respecto a la cadena de alimentos.

Al mismo tiempo, sus productos se comienzan a comercializar en países como Rusia, Hungría y República Checa.

Los últimos años le otorgaron a Unilever el título de proveedor líder a nivel mundial en productos de consumo.

Dueña de marcas con ventas de más de €1 mil millones al año cada una, según los datos la compañía es la principal productora de alimentos congelados en Europa, la productora líder de helados del mundo, la vendedora más grande de té envasado y propietaria de la marca de cuidado personal más valiosa del globo.

Marcas de Unilever en Latinomérica

Unilever es una de las empresas más importantes del planeta y cuenta con 400 marcas en todo el mundo de distintos rubros como alimentos, limpieza, cuidado personal, etc.

Marcas de productos Unilever en latinoamérica, en orden alfabético:

  1. ABC
  2. Ala
  3. Axe
  4. Baby Dove
  5. Bioexpert
  6. Brilhante
  7. Cica
  8. Cif
  9. Clanipedia
  10. Clear
  11. Close Up
  12. Confort
  13. Conertto
  14. Deja
  15. Dove
  16. Doven Men+Care
  17. Drive
  18. Ego
  19. Fanacoa
  20. Flocuré
  21. Fortident
  22. Granby
  23. Hellmann’s
  24. Impulse
  25. Knorr
  26. Le Sancy
  27. Lifebuoy
  28. Lipton
  29. Livopen
  30. Liz
  31. Love Beaty & Planet
  32. Lux
  33. Magnun
  34. Maizena
  35. Malloa
  36. McColins
  37. Nevex
  38. Omo
  39. Ola (HC&BPC)
  40. Pepsodent
  41. Pond’s
  42. Quix
  43. Radiante
  44. Rexona
  45. Ri-K
  46. Rinso
  47. Savital
  48. Savora
  49. Sedal
  50. Skip
  51. St. Ives
  52. Suave
  53. Surf
  54. TRESemmé
  55. Tío Rico
  56. VO5
  57. Vasenol
  58. Vel Rosita
  59. Vim
  60. Vivere
Revista Más Industrias
Seguinos en

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados. La Pampa, Bahía Blanca y Neuquén.