Se trata de un acuerdo entre la fábrica misionera de movilidad sustentable y robótica avanzada Hamelbot y la empresa pionera en el transporte de pasajeros de la región, Crucero del Norte.
La Fábrica Argentina de NanoSensores IOT (Faniot), presentó este martes en la provincia de Misiones el proyecto para la fabricación del primer colectivo eléctrico de la Argentina, construido por profesionales misioneros y cuyas primeras unidades estarían listas para el año próximo.
La presentación y firma de la carta de intención estuvo a cargo del ministro de Educación, Miguel Sedoff, como integrante del directorio de Fan IOT y Hamelbot por la provincia; Martín Bueno, del directorio de FAN IOT y Hugo Koropeski, director de la empresa Crucero del Norte.
«Nuestra búsqueda es abaratar costos y operar con energías limpias«, señaló Hugo Koropeski en el anuncio que tomó lugar en el Parque Industria de la capital misionera.
“El convenio nos va a permitir no sólo poner en valor el trabajo en conjunto entre una empresa provincial y un emprendimiento como este, sino producir realmente un vehículo que pueda circular en la provincia y que pueda comercializarse”, señaló Sedoff.
[su_note note_color=»#e3e3e3″]Las unidades tendrán una capacidad máxima de 24 pasajeros, una autonomía de 400 kilómetros y una velocidad máxima de 90 kilómetros por hora. Para su funcionamiento, se instalarán estaciones de carga de energía eléctrica, combinadas con los paneles solares ubicados en el techo de cada bus.[/su_note]
Entre otras características con las que contará el ZIP Bus, destacaron además un novedoso aire acondicionado, sistema de navegación asistida, seguridad inteligente y una altura de 2.96 m.
“Tiene características inéditas, no solo el hecho de la movilidad eléctrica con batería, sino que tiene paneles solares, un gran trabajo en inteligencia artificial relacionado con la seguridad, con la ubicación, la trazabilidad, el uso de los materiales livianos y creemos que hay mucho trabajo de innovación que va a ser un producto importante para comercializar”, aseguraron.
La empresa Fan IOT se encuentra radicada en el Polo Tic Misiones, de la ciudad de Posadas y se encarga de desarrollar soluciones sustentables de alta tecnología para Ciudades Inteligentes, fomentando el Desarrollo de las Capacidades Locales, insertando colaboradores capacitados en los últimos avances de innovación tecnológica para su comercialización en Argentina y el mundo.