Aerolíneas continúan presentando dificultades debido a las nuevas restricciones
- Huawei busca lanzar su primer auto eléctrico - 3 marzo, 2021
- La industria de la maquinaria agrícola pronostica un buen año para la actividad - 3 marzo, 2021
- La provincia busca profundizar exportaciones e inversiones con Brasil - 3 marzo, 2021
Pese a que se espera que el 2021 marque un punto de inflexión en la recuperación de las aerolíneas afectadas por la pandemia, este año tuvo un comienzo considerablemente difícil.
La reactivación de los confinamientos por el COVID-19 hizo caer el frágil repunte de las reservas, dijeron ejecutivos y analistas, y Norwegian Air canceló finalmente sus operaciones de larga distancia el pasado jueves.
Estos reveses son un duro golpe a las esperanzas de las aerolíneas de que la promesa de las vacunas dejaría atrás lo peor de la crisis y prepararía el escenario para un repunte en el verano boreal.
El organismo mundial de la industria de las aerolíneas, IATA, cree que un retorno al flujo de caja positivo “podría no llegar hasta fin de año”.
Es posible que algunos operadores se queden sin capital, agregaron desde la entidad. Para aerolíneas rescatadas como Air France-KLM y Lufthansa, una caída más prolongada aumentará tanto la deuda como la probabilidad de que se necesite más apoyo.
Europa se enfrenta a la peor recaída, aunque las hasta ahora boyantes reservas nacionales de China y Rusia también se han visto debilitadas por nuevas restricciones.
Las reservas intraeuropeas para la primera mitad del año se sitúan en el 22% de su nivel hace 12 meses, dijo Olivier Ponti, de la firma especialista en datos de aviación ForwardKeys. Eso se compara con el 36% de las reservas nacionales en Estados Unidos y el 48% en China.
El proveedor de datos OAG, que analiza los horarios de las aerolíneas, predijo “una catástrofe” en Europa, después de que las compañías redujeran su capacidad en Europa Occidental en una cuarta parte.
“La pérdida de alrededor de 1,5 millones de asientos en una semana es asombrosa”, dijeron analistas. Con otros 580.000 menos en Europa del Este, aseguraron que las expectativas para los próximos meses son sorprendentemente bajas.