Latam y Delta recibieron la aprobación de su acuerdo comercial
Dicho acuerdo combinará sus redes de destinos complementarias entre Norteamérica y Sudamérica, brindando a los clientes una experiencia de viaje fluida y alta conectividad. En Chile se solicitarán las autorizaciones regulatorias pertinentes dentro de las próximas semanas.
Ésta es la primera aprobación del acuerdo entre Delta y LATAM desde que éste fuera firmado en mayo de 2020, luego de una evaluación de las consideraciones de libre competencia y teniendo en cuenta «el impacto sin precedentes» del Covid-19 en la industria aérea.
La filial brasileña de la aerolínea Latam y la estadounidense Delta recibieron la aprobación por parte del órgano antimonopolios de Brasil del acuerdo comercial que suscribieron en mayo de este año.
El CEO de Latam, Roberto Alvo, señaló que la aprobación del CADE supone un «reconocimiento» a los beneficios del acuerdo comercial y marca otro «paso importante para brindar una conectividad excepcional en las Américas».
Por su parte, el primer ejecutivo de Delta, Ed Bastian, resaltó que la decisión del CADE supone «un hito importante en el proceso de aprobación del acuerdo comercial con LATAM», cuya filial brasileña se acogió a la ley de quiebras de Estados Unidos en un proceso voluntario de reorganización y reestructuración de deuda debido a la pandemia del coronavirus.
Asimismo, la compañía anunció recientemente el despido de al menos 2.700 trabajadores en Brasil, equivalente al 40 % de la plantilla, tras no llegar a un acuerdo con los sindicatos para reducir en hasta un 50 % en sueldo de los empleados.
Desde que Delta y LATAM anunciaron su acuerdo marco inicial en septiembre de 2019, han logrado una serie de beneficios para los clientes incluyendo: acumulación y canje mutuo de millas de pasajero frecuente; beneficios recíprocos para socios elite; códigos compartidos en rutas seleccionadas; terminales compartidas en aeropuertos hub, así como acceso bilateral a 35 salones Delta Sky Club en Estados Unidos y cinco salones VIP LATAM en Sudamérica.
- Acuicultura en Argentina y el revolucionario proyecto en el río Limay para cultivar truchas - 31/01/2023
- Tenderán una nueva línea de media tensión para Carro Quemado, Luan Toro y una amplia zona rural - 30/01/2023
- Tecnovo, Ovoprot Internacional y Ovobrand dominan la exportación de ovoproductos en Argentina - 27/01/2023