La Argentina es sede de una competencia internacional de aceite de oliva
La Buenos Aires International Olive Oil Competition comienza hoy y se extenderá hasta el 22 de septiembre en Team Work, un espacio multidisciplinario del microcentro porteño.
Se acerca la segunda edición de la Buenos Aires International Olive Oil Competition (Baiooc), un evento que convoca a productores de aceite de oliva extra virgen de diversos países del 18 al 22 de septiembre, con el auspicio del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el respaldo de BA Capital Gastronómica y el sello Marca País.
Es la segunda vez que se realiza este evento, pensado para mostrar la calidad del aceite de oliva en nuestro país, según contó a Más industrias Juan Jose Soria, director del evento y especialista en análisis sensorial de alimentos y estadística aplicada. Soria es también el cocreador de diferentes eventos gastronómicos internacionales como el Campeonato Mundial del Alfajor.
Según datos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Argentina es el principal productor y exportador de aceite de oliva de América del Sur, con 40.000 toneladas por año, de las cuales se exportan 37.200 toneladas, que van principalmente a los Estados Unidos, España y Brasil.
En el ámbito internacional, nuestro país se encuentra en el Top 10 entre los productores de aceite de oliva en volumen y en calidad. También somos responsables de la generación de gran cantidad de ingenieros que trabajan en esta industria en nuestro país y en el exterior.
Buenos Aires International Olive Oil Competition 2023
El evento comienza hoy, 18 de septiembre, y se realiza hasta el 22 de septiembre, con tres días de degustación privada, en los que se convoca a la Prensa y otros participantes del sector. El jueves 21 habrá un acto del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en el que se plantará un árbol de olivo y el viernes 22 se abrirán las puertas al público con muestras de pastelería y otros tipos de gastronomía, presentaciones, master clases, charlas y será la entrega de premios.
Con el lema «Viví el oliva, viví Baiooc», este año el evento incluirá el concurso de fotografía Arauco Photo Contest, a modo de tributo al reconocido fotógrafo cuyano Nelson Reinoso, quien falleció recientemente. También habrá una presentación de libros e información valiosa de consumo del aceite de oliva extra virgen.
¿Quiénes participarán en la Baiooc 2023?
En la competencia participarán quince empresas líderes de Mendoza, San Juan y el sur de la provincia de Buenos Aires (entre ellos, Estilo Oliva, que ya ganó un premio en la competencia del año pasado; y El Faro; ambas de la localidad de Coronel Dorrego).
Los premios se otorgarán luego de un riguroso proceso de evaluación que se lleva a cabo mediante un estricto método de cata a ciegas. El jurado estará compuesto porMarisa Silva (Suiza), María Ravida (Argentina), Fernando Casucci (Argentina) y Alejandra Galván (Perú). Los ganadores se darán a conocer el 22 de septiembre y las actividades serán transmitidas a través del canal oficial de YouTube de Baiooc.
Ganadores de Baiooc en 2021
La edición anterior de esta competencia se desarrolló en 2021.
En esa oportunidad, los ganadores fueron:
Premio Baiooc Best Of The Best 2021 – Categoría: Frutado Suave
- Marca: Estilo Oliva Blend
- Empresa: Diego Roberto Hollender
- Tipo: blend
- Varietal: Arbequina, coratina
- País: Argentina
Premio Baiooc Best Of The Best 2021 – Categoría: Frutado Medio
- Marca: Agroland S.A.
- Empresa: Colinas De Garzón / Corte Italiano
- Tipo: blend
- Varietal: coratina, frantoio
- País: Uruguay
Premio Baiooc Best Of The Best 2021 – Categoría: Frutado Intenso
- Marca: Familia Zuccardi Aceites Varietales, La Agrícola S.A.
- Empresa: Bravo Arauco
- Tipo: monovarietal
- Varietal: arauco
- País: Argentina
- Escalada Industrial: trabajos en altura en tiempo récord - 13/11/2023
- Las Crocs ya se fabrican en la Argentina - 03/11/2023
- Qué es Sud, la moneda digital argentina - 26/10/2023