No importa el tipo de pileta que tengamos, hay diferentes opciones para climatizar y poder disfrutarla más allá de la temporada de verano.
Con la llegada lenta de la primavera, muchos esperan deseosos el verano para zambullirse en una piscina de agua helada. Pero ¿por qué limitar su uso a los meses más cálidos si hay maneras de templar el agua?
Presentamos en este artículo todo lo que se necesita saber sobre la climatización de piscinas y cómo concretarla según la disponibilidad de recursos económicos y naturales de cada caso.
¿Qué es la climatización de piscinas?
Una pileta se considera climatizada cuando la temperatura del agua está por encima de los 20 grados. Templar el agua no sólo permite que la experiencia sea más agradable, especialmente en aquellas zonas climáticas donde la temperatura del agua es fría, sino que también extiende el ciclo de utilización al doble, permitiendo su uso en días no tan calurosos.
Climatizar la pileta trae además la ventaja de que la experiencia sea más agradable en los meses fríos en caso de usarla para hacer ejercicio o relajarse, y puede aumentar el valor de la propiedad, agregando un elemento de lujo y practicidad.
La climatización se puede realizar en casi todo tipo de piscinas: de hormigón, prefabricadas, de fibra de vidrio, de acero inoxidable, de poliéster, desbordantes y de espejo. Las características del lugar, la disponibilidad de recursos naturales y la capacidad económica del usuario decidirán cuál es el método a elegir en cada caso.
¿Cuál es la mejor forma de climatizar una piscina?
Los sistemas para climatizar una piscina son:
Calentadores eléctricos
Se colocan en el circuito de impulsión de agua hacia la piscina y se encienden mientras la depuración está en funcionamiento usando un termostato (que puede ser mecánico o digital) que regula la temperatura.
Pueden funcionar por resistencia o con bombas de calor, que van en la superficie alrededor de la piscina y su tamaño varía según la cantidad de agua que se desee calentar.
Estos sistemas requieren revisar las condiciones de electricidad de la casa antes de la instalación del equipo previendo su alto consumo.
A gas
Usan gas natural o propano. La bomba hace circular el agua de la piscina, que pasa a través de un filtro y luego al calentador. El gas se quema en la cámara de combustión del calentador, generando calor que se transfiere al agua que se devuelve a la piscina.
Son más eficientes cuando se usan por cortos períodos y son ideales para calentarlas rápidamente.
Calefacción solar
Emplea colectores solares, por lo que es el método más sustentable, pero su eficiencia depende del clima y de las horas de sol, o sea que no resulta tan fiable como otros sistemas.
Los kits solares varían según la cantidad de litros de agua que se desee calentar. Si bien la inversión inicial puede ser costosa, no tiene gastos de mantenimiento, su instalación es sencilla y se pueden cubrir fácilmente cuando no están en uso.
Intercambiadores de calor
Cuentan con dos circuitos: uno que toma agua del sistema de impulsión y lo reenvía a la piscina y otro que se conecta con el sistema de calefacción disponible en la casa.
Algunos vienen con bomba para mover el agua para los casos que no se puedan integrar directamente al circuito de calefacción de la caldera.
Cobertores de invierno y verano
Conservan el calor al actuar como aislante evitando la pérdida durante la noche y en los días más fríos. Los cobertores térmicos usan el calor del sol para calentar el agua, y los de burbujas, además, reducen la evaporación. También hay cobertores automáticos que se despliegan y recogen fácilmente apretando un botón.
Climatización de piscinas en La Pampa
Cada vez más, en diversas zonas del centro y sur del país se está recurriendo a la climatización de piscinas. En particular, en La Pampa, Clima Expert ofrece sistemas de climatización por gas natural o por energía solar. El primer tipo es el más económico y fácil de instalar, pero el segundo es ideal para las zonas de campo donde no llega la conexión de gas.
“En los lugares donde hay gas natural disponible lo más económico es el gas natural, porque lo único que hacés es conectar el equipo, lo vinculás a la pileta y ya está. El de energía solar no solo tiene un costo un poco más elevado, sino que necesitás el espacio”, explica Agustín Legría, dueño de Clima Expert.
“Para una pileta normal, de 5 x 6 metros, por ejemplo, con un climatizador que es más chico que un lavarropas, la climatizás a gas. En cambio, si lo tuvieras que hacer con energía solar capaz que necesitarías poner varios módulos y estarías usando unos 10 metros cuadrados. En los campos, como tienen mucho espacio, el solar viene bárbaro porque lo pueden poner en cualquier lado”, agregó.
“Este año en la pretemporada lo que más vendimos fue climatizadores a gas. Y aparte, hoy tenemos el problema grave de la provisión de materiales con todo lo que es importado. Entonces, la decisión también se ve restringida en base al mercado”, comentó Legría, quien también mencionó que la empresa tiene proyectos para adquirir sistemas solares que están demorados durante esta etapa preelectoral.
En relación a los precios, el especialista reconoció que es una época difícil para definirlos, pero que un climatizador a gas puede conseguirse desde los 2.500 dólares al valor oficial, mientras que uno solar podría costar desde 5.000 dólares.
Clima Expert
- Dirección: Av. Luro 140, Santa Rosa, La Pampa
- Teléfono: 02954 416020
- WhatsApp: 54 9 2954 846554
- E-mail: info@climaexpert.com.ar
- Instagram: climaexpertlapampa