Argentina despachó el segundo embarque de pino a China
Más Industrias
+industrias, más que una revista.
Latest posts by Más Industrias (see all)
- Air New Zealand sirve sus cafés en tazas comestibles para reducir la basura - 6 diciembre, 2019
- Tour operadores de Suiza y Alemania en Argentina - 6 diciembre, 2019
- Informe de la Oficina Municipal de Información al Consumidor - 6 diciembre, 2019
El secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere participó junto con autoridades provinciales del embarque de 20.000 toneladas de rollos de pino en la provincia de Entre Ríos. Es la segunda carga que se realiza en el año, proyectándose una tercera antes de fin de año. La misma se completará en el Puerto de Montevideo para ser transportada a la República Popular de China.
[dropcap]E[/dropcap]ste año comenzamos con la exportación de rollos de pino al gigante asiático, lo cual se hace posible gracias al empuje del sector forestal y de los avances en infraestructura que se evidencia en el dragado del puerto. Una posibilidad para los entrerrianos y para todo el país, porque esto genera más puestos de trabajo, potencia el arraigo rural, y el crecimiento económico del país”, indicó Etchevehere.
El Secretario señaló que “estas obras permiten que nuestros productos tengan más competitividad mejorando el precio al poder aumentar el volumen de la carga” y agregó que “este sector productivo avanza a partir del trabajo de los productores y del Gobierno nacional, que promueve las economías regionales a fin de que la Argentina crezca”.
“La prórroga del régimen vigente fue uno de los principales puntos en la agenda de la Mesa de Competitividad Foresto Industrial, creada hace un año, y que lidera el Presidente Mauricio Macri y se traduce en otro avance para este sector que continúa creciendo”.
El ultramarimo “Uni Bulker” es un buque carguero de bandera de Hong Kong llegó el miércoles y comenzó la operatoria de carga de madera de pino.
El envío de la segunda carga a granel de rollos de pino a China, que se realizará con el buque proveniente de Hong Kong “Uni Bulker” con 180 metros de eslora.
El despacho fue posible a partir de las obras acordadas entre los gobiernos de la Argentina y Uruguay por la que llevó el calado del río Uruguay a 25 pies.
Durante la carga estuvieron presentes el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Guillermo Bernaudo; el presidente de la Delegación Argentina de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Mauro Vazón; el delegado de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Juan Enrique Ruiz Orrico; y el presidente del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos, Carlos Schepens.