Revista Más Industrias

Wall Street: las acciones de Mercado Libre crecen más que las de Google, Apple y Amazon

Las acciones del gigante argentino de las ventas figuran dentro de la lista de las que más crecieron en los últimos meses, y cataloga como una de las empresas más beneficiadas en el mundo a pesar de la crisis sanitaria.

La empresa de Marcos Galperín logró posicionarse como una de las empresas más exitosas del mundo, aún en el contexto de la pandemia. Las acciones de Mercado Libre en Wall Street crecieron a pasos agigantados, cerrando un año sumamente positivo.

El crecimiento de las mismas superó incluso a multinacionales de altísimo nivel tales como Google, Apple, Amazon y Microsoft. Según especialistas en economía, el valor de la empresa nacida en Argentina equivale al doble de las reservas argentinas y al 20% del Producto Bruto Interno (PBI) de nuestro país.

En lo que respecta al último mes, las acciones subieron un 28,2%, posicionándose así como el tercer título más fuerte dentro del Nasdaq100, el índice que reúne a las cien empresas tecnológicas más importantes del mundo.

Las acciones que más subieron en los últimos 30 días fueron Moderna, con un aumento del 65% y Tesla, la automotriz de Elon Musk con aumentos del 55%, seguidos por la firma de Galperín, Bidu con 27,8%, MicronTechology con 26,3% y, en último lugar, Alexion Pharm con 23%, entre otras empresas mundialmente reconocidas.

Mercado Libre logró subir casi cuatro veces más que Apple y 25 veces más que Amazon, la empresa de Jeff Bezos, en el transcurso del último mes. El resto de las cinco empresas tecnológicas más importantes del mundo como Google, Microsoft y Facebook registraron pérdidas de 0,6%, 1,1% y 0,5%, respectivamente.

De acuerdo a datos correspondientes a la última edición del informe Latinfocus, con su valuación actual, Mercado Libre representa más del doble de las reservas brutas informadas por el Banco Central (US$ 38.750 millones, al cierre del viernes de la semana pasada) o poco más del 20% del PBI proyectado de la Argentina en 2020 (de US$374.000 millones).

El argentino Marcos Galperin fundó la empresa en el año 1999 en Buenos Aires, y desde entonces la firma registró un crecimiento que no para de sorprender. Tras un 2020 sumamente favorable, se espera que el éxito continúe el próximo año.

Revista Más Industrias
Seguinos en

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados. La Pampa, Bahía Blanca y Neuquén.