viernes 12, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Se presentó el proyecto final del Tren Norpatagónico

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
26/10/2018
En Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El intendente Héctor Gay participó del acto de presentación del proyecto final del Tren Norpatagónico, cuyo trazado unirá el Puerto de Bahía Blanca con Añelo, localidad que se constituye en el núcleo de operaciones de Vaca Muerta.

Según se informó en el encuentro, que fue encabezado por el presidente de Trenes Argentinos, Guillermo Fiad, la obra se licitará en el primer trimestre del año 2019.

La iniciativa prevé en jurisdicción de Bahía Blanca una inversión de 34 millones de dólares para renovar la parrilla ferroviaria de acceso a puertos.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El Tren Norpatagónico será una nueva opción de transporte eficiente para los insumos necesarios para el yacimiento de petróleo y gas no convencional, como arena, cemento, tubos, baritina, cabezales y tubulares para armar el pozo, y también otros productos regionales como alimento balanceado, productos de retail, de minería o fruta del Alto Valle, informó el Ministerio.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

La Unión Industrial firmó acuerdo con la CGT para Bahía y la región

Gay solicitó la declaración de Desastre Agropecuario en la ciudad

La reunión de trabajo tuvo lugar en la sede de ADIF (Administración de Estructuras Ferroviarias).

Interés de las petroleras en el Tren Norpatagónico
El nuevo Tren Norpatagónico que impulsa el Gobierno Nacional permitirá reducir los costos para el desarrollo de las economías del norte de la Patagonia. Se convertirá en una opción logística competitiva tanto para la producción que sale como la que entra a la región. Gracias a nueva infraestructura los trenes mas que duplicarán la velocidad de operación.

Por parte del gobierno nacional participaron de una reunión en el edificio de Hacienda: el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich; el Secretario de Participación Público Privada, José Luis Morea; el Secretario de Planeamiento Energético, Daniel Dreizzen; Manuela López Menendez, Secretaria de Obras; Laura Ferrarini, Coordinadora del Proyecto Vaca Muerta; entre otros. Por parte del sector privado participaron: Sergio Raballo (CAPEX / CAPSA); Alberto Saggese (Gas y Petroleo de Neuquén); Damian Mindlin (PAMPA ENERGÍA); Maximiliano Hardie (Shell); Marcos Bulgheroni (Pan American Energy); Germán Macchi (Plusptrol); Carlos Seijo (Total Austral); Gustavo Albrecht (Wintershall); Juan Pablo Feijo (CGC); Damian Ciaccia (Exxon Mobil); entre otros.

Mejor infraestructura y más empleo
El proyecto contempla una inversión estimada de 780 millones de dólares para intervenir 700 kilómetros de vías entre Bahía Blanca y Añelo, en la provincia de Neuquén, a través del sistema de participación público-privada (PPP), para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta y la sustentabilidad energética, y también el crecimiento de las economías regionales de toda la traza con la reducción a la mitad de los costos logísticos.

Actualmente, la infraestructura de las vías se encuentra deteriorada ya que no recibe inversiones significativas desde hace más de 40 años. Con las obras se crearán 3.000 puestos de trabajo, que brindarán un impulso económico a las comunidades locales durante los cuatro años que duren los trabajos.

Las obras tienen un plazo estimado de 4 años, con lanzamiento de la licitación antes de fines de 2018. El nuevo esquema de participación público-privada (PPP) garantiza la seguridad jurídica y financiera y genera incentivos para que las empresas finalicen las obras en el menor tiempo posible, fomentando la eficacia y la rapidez; así como altos estándares de calidad y transparencia y competitividad, con pliegos gratuitos, digitalizados y disponibles en internet.

Más seguridad en las rutas
Según los cálculos de Transporte, en 2030 y sin el tren funcionando como alternativa, circularían un total de 626.000 camiones por año, entre las rutas nacionales 22, 151 y 7 que conectan los 140 kilómetros de distancia entre Roca, en Río Negro, y Añelo, en Neuquén. Por día implicarían grandes congestiones, con filas de hasta 42 km de largo de camiones y velocidades que no superarían los 40 km/h.

Etiquetas: AñeloHéctor Gaytren norpatagónico
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei

Empresas

Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Últimas Noticias

  • Los agricultores pampeanos invertirán más de 800 millones de dólares en la campaña gruesa 2025/2026
  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias