Revista Más Industrias

Se espera una temporada de esquí sin restricciones

El ministro Lammens alentó los planes de los operadores para desplegar toda la oferta a la espera de la nieve.

Los operadores turísticos de la cordillera neuquina se ilusionan con tener la primera temporada invernal sin restricciones desde 2019. No se basan en un sueño: el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens acaba de decir que no están contempladas restricciones al turismo para la temporada alta de invierno.

“Yo no creo que haya más restricciones, de a poco vamos dando vuelta la página de la pandemia», dijo el ministro en una entrevista con un medio de Bariloche.

Luego ensayó una explicación de la que cree será la nueva normalidad, al menos en el sector que conduce desde el Estado nacional: «De a poco vamos acostumbrándonos a convivir con el virus, tenemos un nivel de vacunación maravilloso, del cual nos tenemos que sentir orgullosos, propio de los países centrales, desarrollados, con un gran esfuerzo del gobierno nacional, pero sobre todo de todos los argentinos que cuando hubo que cuidarse lo hicieron, cuando hubo que vacunarse lo hicimos masivamente».

Luego enfatizó: «Creo que no habrá nuevas restricciones, que lo que viene ahora es un momento de consolidación de la recuperación económica y en ese marco, el turismo es un gran protagonista”.

Los centros de esquí abrieron con muchas restricciones el año pasado. Esta vez podrían hasta recibir extranjeros nuevamente. Las ilusiones también se sustentan en la posibilidad de que Europa logre controlar la pandemia durante el verano del hemisferio norte. Si hay liberación de restricciones al tránsito aéreo en el viejo continente no habría motivos en la situación sanitaria para que lleguen nuevamente a las pistas de esquí de la provincia, como lo hacían antes de la declaración de la pandemia.

Revista Más Industrias
Seguinos en

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados. La Pampa, Bahía Blanca y Neuquén.