Se anunció la vuelta de los vuelos de cabotaje
- UIBB: estudio sobre impacto del ASPO a partir del 2021 - 2 marzo, 2021
- Alum-Quemú: sucursal en Santa Rosa - 2 marzo, 2021
- La actividad de las fábricas europeas aumentó en febrero al dispararse la demanda - 2 marzo, 2021
Aerolíneas ya se encuentran diseñando esquemas para la vuelta de los vuelos que comenzarán la próxima semana. En una primera etapa no serán para turismo, sino destinados a trabajadores esenciales o tratamientos médicos.
El Gobierno nacional levantó la suspensión para los vuelos regulares de cabotaje, por lo cual la semana que viene podrían despegar los primeros aviones con pasajeros para unir destinos entre unas 15 provincias en todo el país. Las cuatro aerolíneas que hacen cabotaje en la Argentina ya habían reprogramado este fin de semana sus primeros vuelos para el lunes 19.
En ese sentido, también se baraja la posibilidad de mantener durante algunas semanas vuelos similares a los que ya existen: para personal esencial y personas habilitadas para circular. Así, se iría ampliando progresivamente el espectro de personas con permiso para volar.
A partir del día de hoy, el Ministerio de Transporte a cargo de Mario Meoni comenzará una ronda de consultas con los gobernadores provinciales para acordar de manera consensuada a qué provincias podrán volar las aerolíneas. “Se hablará con todos y se tratará de retomar los vuelos en todas las provincias, pero si un gobernador no quiere, así será“, dijeron fuentes del Gobierno.
¿Desde dónde saldrán los vuelos de cabotaje en la región metropolitana?
Con el Aeroparque porteño en refacción, el único aeropuerto del AMBA habilitado para la reanudación será el de Ezeiza. El destino de los vuelos por ahora es un misterio. Así como desde el Ministerio de Transporte señalan que los distintos organismos que regulan la actividad deberán ir encendiendo sus luces verdes, también cada gobernador deberá decidir si acepta o rechaza la llegada de pasajeros desde distintos puntos del país.
En ese contexto, hay dudas sobre los protocolos que deberán cumplir los pasajeros que arriben a otra provincia. Algunos mandatarios anticiparon que aplicarán las mismas normas que para aquellos que llegan por la vía terrestre: la exigencia de un hisopado negativo o la realización de algún testeo en el mismo aeropuerto.