viernes 12, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

El Ministro de Transporte de la Nación presentó el proyecto del Tren Norpatagónico

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/07/2018
En Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, presentó el pasado viernes ante funcionarios, empresarios y autoridades portuarias los alcances del proyecto que unirá por vía férrea a Bahía Blanca con los pozos petroleros y gasíferos de Vaca Muerta.

Acompañado por el intendente Héctor Gay, Dietrich destacó que “hoy es un día histórico: Bahía Blanca es un ciudad que tiene un tremendo potencial. Con Vaca Muerta se generarán enormes oportunidades de desarrollo para la región y el país”.

En el encuentro, desarrollado en instalaciones del puerto, también aseguró que “las tareas demandarán 10 mil puestos de trabajo, y se suma a otras iniciativas que estamos comenzando, como la autopista del ex camino sesquicentenario. Cada una de estas obras crea empleo de calidad”.

En tal sentido, Gay reconoció el acompañamiento del gobierno Nacional: “Tenemos la certeza de que Bahía Blanca es un nodo muy importante, y además se hace eje en el federalismo que tanto hemos reclamado”.

NoticiasRelacionadas

La Unión Industrial firmó acuerdo con la CGT para Bahía y la región

Gay solicitó la declaración de Desastre Agropecuario en la ciudad

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La obra, de 570 millones de dólares de inversión y un plazo estimado de cuatro años, comprende la intervención de 700 kilómetros de vías entre Bahía Blanca y el Puerto de Ingeniero White y Añelo, en la provincia de Neuquén atravesando estas dos provincias más La Pampa y Río Negro; conectando así la zona portuaria de Bahía Blanca con el yacimiento de Vaca Muerta.[/su_note]

Los trabajos incluyen obras de mejoramiento y renovación de vías, y además la construcción de 83 kilómetros de vía completamente nueva entre Contralmirante Cordero, en Río Negro y Añelo, en Neuquén.

El lanzamiento de la licitación está previsto para el cuarto trimestre de este año por medio del nuevo esquema de participación público-privada (PPP) que garantiza la seguridad jurídica y financiera y genera incentivos para que las empresas finalicen las obras en el menor tiempo posible, fomentando la eficacia y la rapidez; así como altos estándares de calidad y transparencia y competitividad, con pliegos gratuitos, digitalizados y disponibles en Internet.

A las inversiones en el ferrocarril se suma una adicional en accesos viales a la ciudad en un total de 220 kilómetros de cinco rutas nacionales por un total de 26,7 millones de dólares las RN 3, 33, 229 y 252 (nueva autopista) y en la RN 22 (ruta segura).

El Norpatagónico en cifras:

  • 570 millones de dólares de inversión
  • 700 kilómetros de vías recuperadas
  • 10.000 empleos generados
  • 50% de ahorro de costos logísticos
  • 6 veces más de carga transportada (700.000 tn anuales vs 4,1 millones en 2030)
  • 90 km/h de velocidad vs 14 km/h actuales de circulación de los trenes
  • 4 provincias: Neuquén, Río Negro, Buenos Aires, La Pampa
  • Productos transportados: frutas, arena, materiales de construcción, tubos sin costura, metanol, entre otros
  • 4 años de obra.
Etiquetas: Guillermo DietrichHéctor Gaytren norpatagónico
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei

Empresas

Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Últimas Noticias

  • Los agricultores pampeanos invertirán más de 800 millones de dólares en la campaña gruesa 2025/2026
  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias