domingo, diciembre 10, 2023
  • La Pampa
  • Bahía Blanca
  • Neuquén
Sin resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Revista Más Industrias
17 °c
Argentina
  • Empresas
  • Construcción
  • Industria
  • Economía
  • Más Sustentables
  • La Agrícola
  • Empresas
  • Construcción
  • Industria
  • Economía
  • Más Sustentables
  • La Agrícola
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad RSE

Los grandes bancos invertirán 130 billones de dólares en clima para 2050

De Revista Más Industrias
03/11/2021
En RSE, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos
A A
Los grandes bancos invertirán 130 billones de dólares en clima para 2050

450 grandes firmas financieras de 45 países se han comprometido a invertir 130 billones de dólares (112 billones de euros) en la transición hacia una economía descarbonizada para 2050.

El compromiso de la Alianza Financiera de Glasgow hacia las Cero Emisiones Netas, creada el pasado mes de abril, dobla los 70 billones de dólares (60 billones de euros) comprometidos hasta ahora, según esa plataforma.

Los participantes tendrán que diseñar planes de financiación verde basados en la ciencia y fijarse metas intermedias para 2030.

El exgobernador del Banco Central de Inglaterra y responsable de finanzas climáticas de la ONU, Mark Carney, señaló que el compromiso marca “un hito” en la historia de la contribución privada hacia una economía global sin CO2.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]“Los 130 billones (…) es más de lo que se necesita para la transición global hacia las cero emisiones netas”, declaró Carney en la conferencia climática que se celebra en Glasgow, donde agregó que “lo que escuchan hoy es que el dinero está aquí, pero el dinero necesita proyectos alineados con las cero emisiones”.[/su_note]

En la COP26 se busca mantener vivo el objetivo de que las temperaturas a final de siglo no suban más de 1,5 ºC respecto a los valores preindustriales, y la financiación de esa meta es uno de los grandes desafíos de la conferencia.

Al compromiso de los 130 billones de dólares se han sumado instituciones financieras como HSBC, Bank of America o Banco Santander.

El anuncio ha sido criticado por organizaciones ecologistas debido a que los bancos que se han adherido a la iniciativa rechazaron el mes pasado una hoja de ruta diseñada por la Agencia Internacional de la Energía para detener la financiación de nuevos proyectos de gas, petróleo y carbón.

Fuente: EFEverde

Etiquetas: bancosCOP 26
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados. La Pampa, Bahía Blanca y Neuquén.

+Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • La Pampa: (2954) 82-3089
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319

Suscribete a nuestro Newsletter para estar al tanto de las últimas novedades.

SUSCRIBITE

Secciones destacadas:

  • Market Data
  • Negocios
  • ¿Cómo fue?
  • Empresas
  • Día del Agua 2023
  • Market Data
  • Negocios
  • ¿Cómo fue?
  • Empresas
  • Día del Agua 2023

Diseñado para Revista Más Industrias. Alianzas Inteligentes.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Pampa
  • Bahía Blanca
  • Neuquén
  • País
  • Internacional
  • Empresas
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Campo
  • Economía
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • La Agrícola
  • Más Sustentables