Revista Más Industrias

La venta de 0km en Neuquén fue apenas superior a la de 2020

La suba resultó de sólo el 0,6% cuando a nivel nacional superó el 11. En total, se patentaron 8.572 vehículos durante 2021.

La venta de vehículos cero kilómetro en la provincia de Neuquén durante 2021 fue apenas superior a la del año anterior, según los datos que publicó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

En total, el año pasado se registraron 8.572 patentamientos contra 8.525 de 2020, es decir, sólo un 0,6 por ciento más, cuando las expectativas eran superiores, teniendo en cuenta que en la etapa más dura de la pandemia (abril-junio del 2020) las concesionarias tuvieron muy poca o cero actividad y que los números a nivel nacional mostraron un crecimiento de más de 11 puntos porcentuales.

Respecto a diciembre, en Neuquén se vendieron 413 vehículos, un 10,1% más que en el mismo mes de 2020 y un 32,4% menos que en noviembre, un comportamiento que es lógico y que se repite en esa fecha, dado que muchos clientes optan por esperar que pase el año para patentar un modelo nuevo.

Con relación al comportamiento del mercado, algunas marcas señalaron durante el año pasado la falta stock de unidades, vinculado a problemas con la importación y, en consecuencia, con la menor oferta de modelos. En Neuquén este tema también fue apuntado por las concesionarias, que recordaron que la mayoría de los vehículos, especialmente en marcas como Wolkswagen o FIAT son de origen brasileño. Por eso también aumentó mucho el patentamiento de modelos nacionales desde el 2020 hasta el cierre de este 2021 que acaba de finalizar.

Desde ACARA coincidieron con este análisis y pronosticaron al menos un 5% de crecimiento que para el año que se inicia, con el que se sobrepasarían los 400.000 vehículos. De todas maneras, se advirtió que el punto crítico estará en la producción por falta de chips y la restricción a las importaciones. “Para poder disponer de los vehículos que los argentinos necesitamos, seguimos trabajando juntos todos los eslabones de nuestra cadena de valor, en una mesa bien amplia de la que también participan las autoridades del gobierno nacional», dijo el titular de la entidad, Ricardo Salomé.

ACARA informó que el número de vehículos patentados durante diciembre de 2021 ascendió a 17.672 unidades, lo que representó una baja del 14.4% interanual, dado que en diciembre de 2020 se habían registrado 20.647 unidades. Con relación a noviembre también se observó una baja del 38.1% (en ese mes se habían patentaron 28.534 unidades).

El 2021 se completó con 381.777 vehículos nuevos, un 11.5% más que en 2020, en el que se habían registrado 342.540.

“Si bien son 68.223 unidades menos que las proyecciones de las 450.000 iniciales, es una cifra que no es menor y que nos lleva a destacar el enorme esfuerzo hecho por toda la cadena de valor para responder una demanda que ha sido muy fuerte durante todo el año”, indicó Salomé.

Revista Más Industrias
Seguinos en

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados. La Pampa, Bahía Blanca y Neuquén.