Sufrió un leve aumento, sin embargo continúa colocándose por debajo del promedio nacional.
La tasa de Desocupación bajó al 6,2 % al término del segundo trimestre de este año, frente al 6,9 % de abril-junio del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Además la tasa de subocupación demandante en el segundo trimestre retrocedió al 7,4 % contra el 7,9 % de igual período del año pasado. En La Pampa, el desempleo sufrió un leve aumento de 0,6 % y llegó al 5,9 %.
Las cifras surgen del informe “Mercado de trabajo. Tasas e indicadores socioeconómicos” del Indec, correspondiente a los primeros tres meses del año. El documento se basa en los datos recabados en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). A nivel nacional, las tasas de actividad y empleo se ubicaron en 47,6 % y 44,6 %, respectivamente, en el 2° trimestre de 2023 según informó el Indec. «La tasa de desocupación, que se calcula sobre la población económicamente activa, fue de 6,2 %», añadió el organismo.
En el segundo trimestre 2023, la región Pampeana fue la de mayor tasa de desocupación (6,8 %), actividad (49,2 %) y empleo (45,9 %). «La tasa de desocupación fue superior en mujeres (6,9 %) que en varones (5,7 %) durante el 2° trimestre 2023, y afectó más a la juventud», advirtieron desde el organismo.
Los datos de la provincia
En el conglomerado Santa Rosa-Toay, la Tasa de Actividad se ubicó en 47,9 %. Esto representa una leve caída de 0,1 % menos que en el trimestre anterior cuando fue del 48 %.
En relación a la Tasa de Empleo, el organismo informó que para el conglomerado Santa Rosa-Toay fue del 45,1 % (59 mil personas). Este último porcentaje también refleja un decrecimiento en comparación con el trimestre anterior, cuando había llegado al pico de 45,4 %.
En tanto, la Tasa de Desocupación sufrió también un leve aumento en el segundo trimestre de 2023 y, según el Indec, fue del 5,9 % (4 mil personas). Esto representó una suba de 0,6 % en comparación al primer trimestre del año, cuando se ubicó en 5,3 %.