lunes, diciembre 11, 2023
  • La Pampa
  • Bahía Blanca
  • Neuquén
Sin resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Revista Más Industrias
25 °c
Argentina
  • Empresas
  • Construcción
  • Industria
  • Economía
  • Más Sustentables
  • La Agrícola
  • Empresas
  • Construcción
  • Industria
  • Economía
  • Más Sustentables
  • La Agrícola
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias La Pampa

La tasa de desocupación en la provincia de La Pampa fue de 5,9 %

De Santiago Cruzzetti
21/09/2023
En La Pampa, Noticias
Tiempo de lectura: 2 Minutos
A A
El desempleo preocupa a Bahía Blanca

Sufrió un leve aumento, sin embargo continúa colocándose por debajo del promedio nacional.

La tasa de Desocupación bajó al 6,2 % al término del segundo trimestre de este año, frente al 6,9 % de abril-junio del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Además la tasa de subocupación demandante en el segundo trimestre retrocedió al 7,4 % contra el 7,9 % de igual período del año pasado. En La Pampa, el desempleo sufrió un leve aumento de 0,6 % y llegó al 5,9 %.

Las cifras surgen del informe “Mercado de trabajo. Tasas e indicadores socioeconómicos” del Indec, correspondiente a los primeros tres meses del año. El documento se basa en los datos recabados en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). A nivel nacional, las tasas de actividad y empleo se ubicaron en 47,6 % y 44,6 %, respectivamente, en el 2° trimestre de 2023 según informó el Indec. «La tasa de desocupación, que se calcula sobre la población económicamente activa, fue de 6,2 %», añadió el organismo.

En el segundo trimestre 2023, la región Pampeana fue la de mayor tasa de desocupación (6,8 %), actividad (49,2 %) y empleo (45,9 %). «La tasa de desocupación fue superior en mujeres (6,9 %) que en varones (5,7 %) durante el 2° trimestre 2023, y afectó más a la juventud», advirtieron desde el organismo.

Los datos de la provincia

En el conglomerado Santa Rosa-Toay, la Tasa de Actividad se ubicó en 47,9 %. Esto representa una leve caída de 0,1 % menos que en el trimestre anterior cuando fue del 48 %.

En relación a la Tasa de Empleo, el organismo informó que para el conglomerado Santa Rosa-Toay fue del 45,1 % (59 mil personas). Este último porcentaje también refleja un decrecimiento en comparación con el trimestre anterior, cuando había llegado al pico de 45,4 %.

En tanto, la Tasa de Desocupación sufrió también un leve aumento en el segundo trimestre de 2023 y, según el Indec, fue del 5,9 % (4 mil personas). Esto representó una suba de 0,6 % en comparación al primer trimestre del año, cuando se ubicó en 5,3 %.

Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

+Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • La Pampa: (2954) 82-3089
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319

Suscribete a nuestro Newsletter para estar al tanto de las últimas novedades.

SUSCRIBITE

Secciones destacadas:

  • Market Data
  • Negocios
  • ¿Cómo fue?
  • Empresas
  • Día del Agua 2023
  • Market Data
  • Negocios
  • ¿Cómo fue?
  • Empresas
  • Día del Agua 2023

Diseñado para Revista Más Industrias. Alianzas Inteligentes.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Pampa
  • Bahía Blanca
  • Neuquén
  • País
  • Internacional
  • Empresas
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Campo
  • Economía
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • La Agrícola
  • Más Sustentables