La primera exportación de GNL a gran escala partió a Brasil
El buque Excalibur se retiró, el fin de la semana pasado, del muelle de la empresa Mega y partió hacia el norte de Brasil (Salvador) con el primer gran cargamento de GNL a gran escala del país.
El buque metanero perteneciente a la firma Excelerate Energy, “ingresó a nuestro puerto el pasado 17 de septiembre y junto a la barcaza contratada por YPF, ‘Tango FLNG’, llevaron a cabo el proceso de licuefacción. Como consecuencia del crecimiento de la producción nacional impulsada por Vaca Muerta, los buques están arribando para llevar el gas nacional al resto del mundo y posicionar a Argentina dentro del selecto grupo de 20 países exportadores mundiales de GNL”, informaron desde la entidad portuaria.
La carga de 44.300 toneladas de GNL se completó el pasado 26 de octubre, demandando poco más de 50 días para que la barcaza flotante pueda tomar el gas natural, y con un proceso térmico, reducir el volumen del gas natural en 600 veces, lo cual permite el transporte de grandes cantidades en cada buque.
Mientras el Excalibur partió, un nuevo buque metanero ingresó al canal marítimo local el lunes 11 de noviembre, en horas de la tarde. Se posicionó en andana a la planta flotante para llevar próximamente su producción también a Brasil. Se trata del buque Methane Kari Elin, de 279 metros de eslora y que cargará 25.000 toneladas de GNL. Hasta mayo del 2020 se prevé despachar unos seis cargamentos más.
En este sentido, el presidente del CGPBB, Dr. Miguel Donadío expresó “La exportación regular se realizará desde ahora y por los próximos meses, dándole réditos económicos al país y una importancia al Puerto de Bahía Blanca. Es importante para el puerto porque es una operatoria que no existía y esperamos que se extienda con los años. No hay muchos puertos en el mundo que lleven adelante este tipo de operativos y estamos muy orgullosos de brindar las condiciones jurídicas, de seguridad y operativas para que se lleven adelante este tipo de proyectos que marcan un antes y un después en la historia de la matriz energética del país”.
Fue en junio pasado cuando el Consorcio de Puerto de Bahía Blanca se convirtió en el escenario para concretar la primera exportación de Gas Natural Licuado (GNL) del país. En ese momento fue una carga menor, de unas 30.000 toneladas que llevó el buque Fuji, y que funcionó como la prueba piloto para que finalmente ahora se concrete la primera exportación de gas a gran escala.