La inflación en Bahía llegó a 11,5 % impulsada por los aumentos en alimentos
La inflación en Salud llegó al 15,9% y en Alimentos pasó del 10% en agosto al 15,5% en septiembre.
Contrario a lo que se proyecta a nivel nacional, la inflación en la ciudad de Bahía Blanca mostró una aceleración en septiembre producto de un fuerte salto en los precios de los alimentos. El índice que elabora el Centro Regional de Estudios Económicos de la Fundación Bolsa de Comercio de Bahía Blanca (Creebba) siguiendo la metodología del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) llegó al 11,5 %, doce décimas más que un mes atrás.
De esta forma, la inercia inflacionaria mostró que los aumentos quedaron moviéndose a mayor velocidad tras la devaluación, al menos en la región Pampeana.
Las proyecciones privadas para septiembre promedian el 11 % a nivel nacional, frente al 12,4 % de agosto, la marca más alta desde la última hiperinflación.
También con una metodología análoga a la del Indec, hay otras estimaciones regionales, como la de Córdoba y la ciudad de Buenos Aires que se publicarán esta semana, antes de que el jueves 12 el Indec haga público el dato nacional y de las seis regiones del país. Con esta cifra, en el año los precios acumularon una suba del 95,6 % en Bahía Blanca y del 127,9 % en los últimos doce meses.
La aceleración estuvo signada por un avance del 15,9 % en Salud debido al crecimiento del 19,3% en medicamentos, 17,0 % en médicos y odontólogos, 11,1 % en elementos de primeros auxilios y 6,2 % en servicios prepagos y auxiliares; y un salto del 15,5 % en Alimentos y bebidas no alcohólicas, el capítulo de mayor incidencia en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Se trata de una marca sensiblemente más alta que el 10 % de agosto.
“Respecto a los precios de la canasta de veinte variedades básicas de alimentos en la ciudad, los mayores aumentos se dieron en papa (37,6 %), pan (26,5 %), carne vacuna (26,1 %), naranja (22,1 %) y azúcar (21,4 %). No se registraron bajas en ninguno de los alimentos que componen la presente canasta a lo largo de agosto”, indicó el informe del Creebba.