La historia de Red Bull, mucho más que una bebida energizante
Contenidos del artículo
Red Bull nació en Austria, pero tiene orígenes asiáticos. La marca de bebidas energizantes que asegura «darte alas» ha trascendido su rubro y creado un modelo único de publicidad.
La historia detrás del imperio Red Bull merece ser contada. Con un enfoque único en términos de mercadeo y publicidad, la popular marca de bebidas energizantes austríaca tiene la particularidad de haberse hecho conocida más por promover un estilo de vida asociado a los deportes extremos y la adrenalina que por el producto en sí mismo.
La compañía invierte casi el 25% de sus ingresos en publicidad de alto impacto, lo que genera una enorme cantidad de menciones en los medios y en las redes.
¿Cómo nació la bebida Red Bull?
Chaelo Yoovidhya, el creador de Krating Daeng
El energizante que hoy conocemos, ya existía desde antes, en Tailandia y bajo el nombre de Krating Daeng. La bebida tailandesa fue inventada en el año 1975 y se introdujo en Tailandia en el año 76, sin mucho éxito.
Krating Daeng tenía como hombre clave a Chaleo Yoovidhya, que más adelante se conocería con Dietrich Mateschitz, entonces un profesional en marketing que trabajaba para Blendax, una pasta de dientes alemana que hoy en día es propiedad de Procter & Gamble.
Dietriz Mateschitz, el fundador de Red Bull GmbH
En un viaje de trabajo hacia Tailandia, para aliviar su jet lag, Dietrich Mateschitz probaría el energizante y quedaría encantado. Más tarde, al descubrir que, en Japón, quien pagaba más impuestos era el propietario de un tipo de bebida similar, no dudo en contactar al hombre detrás de aquella receta que lo había fascinado.
Fundación de Red Bull GmbH
En 1984, Mateschitz funda Red Bull GmbH con Yoovidhya, invirtiendo cada uno medio millón de dólares. El trato era ambos tendrían el 49% de la compañía y el restante 2% estaría en manos de Chalerm, el hijo de Yoovidhya. Sin embargo, quien se haría cargo de la empresa sería el austríaco.
Krating Daeng se transforma en Red Bull: un sabor más occidental
Después de hacer varias pruebas buscando adaptar el sabor de la bebida para un público diferente al que se dirigía el Krating Daeng, finalmente se lanza el Red Bull en Austria en el año de 1987, manteniendo el logo original.
¿Por qué Red Bull se llama asi y qué significa su logo?
«Krating Daeng«, nombre original tailandés de Red Bull, significa «red bull» (toro rojo) o «red gaur» en honor una raza bovina salvaje de Asia. Tanto la versón original de la bebida, distribuida en Asia, y la versión Original que llegó a occidente representan en su marca a dos toros salvajes rojos enfrentados que simbolizan el poder y la perserverancia con un Sol amarillo detrás que connota energía.
Red Bull en occidente, los reyes del marketing
En un principio, no fue fácil posicionar a la bebida, incluso en algunos países fue prohibida. El concepto de bebida energética aún no estaba consolidado en occidente, pero los conocimientos de Mateschitz en el área de publicidad harían que se imponga rápidamente.
Buscando al público joven
Enfocados hacia un público joven, Red Bull se empezó a dar gratuitamente en fiestas, comenzando a entablar un vínculo sólido al combinarse con bebidas alcohólicas. El Jägerbomb, la combinación entre el licor de hierbas alemán Jägermaister y el Red Bull, es uno de los cócteles más populares.
Deportes de riesgo
En 1989, aún sin salir del mercado local, la compañía comienza a usar una estrategia que llevaría a su paroxismo hasta el día de hoy: patrocinar deportistas en disciplinas de riesgo.
La marca de bebidas energéticas se apoyó en personalidades del deporte extremo en Europa y Estados Unidos desde el año 93. Además de esta táctica, también se animó a organizar competiciones y eventos, y posteriormente incluso comprar equipos deportivos. Por ejemplo, el Red Bull Stratos, evento en el cual un exmilitar y paracaidista llamado Felix Baumgartner realizó el primer salto desde la estratosfera.
Red Bull Batalla
Desde el año 2005, Red Bull patrocina la Red Bull Batalla o Red Bull Batalla de Gallos (BDLG), una competición anual de freestyle rap con 13 eventos, una final internacional y en la que participan 11 países de habla hispana de europa y latinoamérica.
El concepto de marketing único de Red Bull
A través de lo que la empresa llama su concepto de marketing único, Red Bull ha logrado convertirse en un gigante de las marcas en un periodo de tiempo relativamente breve.
Al amoldar el tradicional Krating Daeng tailandés a las formas y costumbres de la cultura occidental, y venderlo como una bebida energizante (algo que por entonces era completamente nuevo), la compañía de Dietrich Mateschitz y Chaleo Yoovidhya dio vida a toda una industria de la cual hoy siguen siendo los líderes indiscutidos teniendo presencia en más de 172 países, empleando a 13.610 personas y con una envidiable participación de mercado del 50% en los Estados y del 80% en otros lugares.
- Ya llega ExpoFerretera 2023 - 28/11/2023
- Reunión de gestión mensual: el encuentro que le falta a tu empresa - 27/11/2023
- Crisis hídrica en La Pampa: los productores buscan soluciones - 24/11/2023