España: producción industrial se disparó en abril a su máximo histórico
La producción industrial española creció en abril al mayor ritmo de toda la serie histórica (un 50,3 %) en comparación con el mismo mes de 2020, cuando los efectos de la pandemia hundieron el indicador a su mínimo histórico.
El índice de producción industrial (IPI) de abril publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) mostró la progresiva recuperación del indicador, que suma dos meses consecutivos en positivo tras el repunte de marzo (15,4 %).
El avance de la producción industrial de abril, del 50,3 %, es 34,9 puntos superior al de marzo y deja muy atrás el anterior récord histórico, un repunte del 17,8 % anotado en abril de 1997, con incrementos en todas las ramas de actividad y comunidades autónomas.
La producción de bienes de consumo duradero se triplicó (creció un 229,7 %) y la de bienes de equipo se duplicó (creció un 120,4 %), mientras también repuntaron con fuerza la de bienes intermedios (un 61,3 %), bienes de consumo no duradero (27,1 %) y energía (13,7 %).
La producción industrial aumentó en todas las comunidades autónomas, sobre todo en Navarra (un 79,3 %), Galicia (76,4 %), País Vasco (61,9 %) y Asturias (60,6 %), informó EFE.
La producción industrial de abril de 2021 se compara con los peores momentos de la crisis económica, cuando al confinamiento por la pandemia se sumó la paralización de toda la actividad no esencial entre el 30 de marzo y el 9 de abril.
Más allá del efecto comparativo puntual de abril, la producción industrial acumuló en los cuatro primeros meses del año un aumento del 10,3 % con respecto al mismo periodo de 2020, impulsado por los bienes de consumo duradero (crecen un 31,5 %), bienes de equipo (17,3 %) e intermedios (13,4 %).