lunes 15, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad

Córdoba creó un banco de semillas de especies nativas

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
25/07/2022
En Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Banco de Semillas nativas de Argentina

El banco de semillas de especies nativas argentino se asemeja a la “bóveda del fin del mundo”, el más ambicioso proyecto de este tipo, ubicado en un isla remota que pertenece a Noruega.

Córdoba creó un Banco Provincial de Semillas de especies nativas, con el objetivo de preservar los recursos genéticos para la recuperación y conservación de los ambientes forestales naturales.

El Banco fue lanzado por la Secretaría de Ambiente, donde funcionará el emprendimiento. Su primera misión será la recolección y acondicionamiento de semillas de especies nativas que sean de importancia eco-socio-cultural, para luego proveer de semillas a los viveros forestales dependientes de la cartera ambiental.

“Los bancos de semillas son una acción fundamental para conservar a largo plazo la genética de especies arbóreas nativas”, informó la bióloga Claudia Zana, al presentar la iniciativa oficial que busca ampliar la producción de especies nativas destinadas a la reproducción con trazabilidad en los viveros forestales provinciales.

NoticiasRelacionadas

General Pico realizará su Expo Verde

Los Viveros Provinciales en la Expo Verde de General Pico

Recolección de semillas de especies nativas

A partir de la puesta en marcha del Banco Provincial de Semillas se realizarán recolección en las reservas naturales provinciales, además de trillado cuando corresponde, limpieza y selección; estudio de viabilidad y conservación o distribución para la reproducción; y el manejo y llenado de la base de datos, según se informó.

En ese sentido se explicó que para la selección de las especies se tiene en cuenta el área de distribución y el estado de conservación de las mismas, como así también la calidad de las semillas.

Entre los sitios elegidos actualmente para la tarea de recolección se encuentran el Parque Provincial y Reserva Forestal Chancaní, la Reserva Hídrica Natural Parque La Quebrada y la Reserva Natural Urbana Parque Francisco Tau, ubicada en la localidad de Bell Ville; en otros sitios.

Algunas de las especies con las que cuenta el banco de semillas en la actualidad son: molle, coco, manzano de campo, tala, algarrobo, chañar, espinillo, moradillo, sombra de toro, quebracho blanco, algarrobo negro, mistol y brea, entre otras, detalla la información oficial.

Etiquetas: semillasviveros
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Sustentabilidad

El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias