¿Cómo está la demanda laboral en Bahía Blanca?
Un nuevo informe de la Unión Industrial mostró datos positivos.
La Unión Industrial Bahía Blanca (UIBB) reveló que el Índice de Demanda Laboral Industrial (IDeLaI) alcanzó 61,3 puntos, lo cual implica un aumento del 49,6 % bimestral.
Si se analizan los valores obtenidos desde inicio de las mediciones (abril 2014) hasta el período actual, el indicador mostró un decrecimiento del 38,7%, lo que evidencia que hubo menos solicitudes de nuevos puestos de trabajos industriales en comparación al año de base.
La variación interanual del índice se colocó en un valor positivo del 128,9%. Con esta nueva cifra, el IDeLaI continúa sosteniendo un ritmo creciente con 6 meses de aumentos consecutivos. Asimismo, dicha cifra no se observaba desde finales del 2017.
En cuanto a la evolución por rubros, en el último bimestre los que aumentaron respecto al período previo fueron: Construcción, industrias petroquímicas, y generación y transporte de gas y electricidad. Por otro lado, agroindustria, y alimentos y bebidas fueron las áreas donde se evidenció una mayor caída.
Se puede observar una mejora sostenida, alcanzando valores que no se observaban desde finales de 2018. Además, la salida de la pandemia afecta positivamente a las actividades más castigadas y ello queda expuesto en los números.
- Acuicultura en Argentina y el revolucionario proyecto en el río Limay para cultivar truchas - 31/01/2023
- Tenderán una nueva línea de media tensión para Carro Quemado, Luan Toro y una amplia zona rural - 30/01/2023
- Tecnovo, Ovoprot Internacional y Ovobrand dominan la exportación de ovoproductos en Argentina - 27/01/2023