jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Construcción

Comienzan obras viales para potenciar la actividad hidrocarburífera de Vaca Muerta

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
18/04/2022
En Construcción, Neuquén
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Obra pública y vial Neuquén

Neuquen. Ruta 23 tramo Río Malleo a Puente Pilolil

Rutas comprometidas en la planificación estratégica provincial están a punto de dar inicio, tal es el caso de las rutas 7 y 17 que mejorarán la vinculación logística en torno a Vaca Muerta y se suman al asfalto que está ejecutándose sobre la ruta provincial 67.

La conectividad vial es fundamental para la provincia y está contemplada tanto en el plan quinquenal de gobierno como en el nuevo plan de desarrollo con horizonte al 2030 presentado por el gobernador Omar Gutiérrez en la apertura de sesiones ordinarias de la legislatura provincial este año.

Obras viales que impactan en la logística de Vaca Muerta

Algunas de ellas, como la obra que está iniciando en las rutas provinciales 7 y 17 en Loma Campana y la que está ejecutándose en la ruta provincial 67, contribuyen a la industria hidrocarburífera. Otras, como el proyectado cuarto puente que unirá Neuquén y Cipolletti, aspiran a mejorar la circulación en la Región Metropolitana de la Confluencia e impactan, indirectamente, en la logística de Vaca Muerta.

Obra vial en las rutas provinciales 7 y 17

La obra que está iniciando en las rutas provinciales 7 y 17 en Loma Campana permitirá descomprimir el tránsito pesado de la zona urbana de Añelo. Se trata de un tramo que 10 kilómetros e implica una derivación de la ruta 7 hacia el norte, que va a circunvalar la localidad para derivar el tránsito del área y aligerar la circulación.

NoticiasRelacionadas

Para el 70 % de los empresarios de la construcción, la actividad está paralizada

La Provincia de Buenos Aires realizará obras en el Canal Maldonado de Bahía Blanca

Al respecto, el secretario General y de Servicios Públicos Leonel Dacharry adelantó que “en estos momentos a través de la CAF y en conjunto con UPEFE, hemos logrado un crédito para el desarrollo de obras viales con eje en Vaca Muerta”.

Por su parte el presidente de la UPEFE Jorge Ferrería indicó que esta obra “potenciará el área vinculada con la industria y la actividad no convencional» y explicó que el financiamiento de CAF- Banco de Desarrollo de América Latina forma parte del programa de mejoramiento de la conectividad vial territorial de la provincia.

Obra vial Ruta Provincial número 67

Además, se encuentra en ejecución – en conjunto con la Dirección Provincial de Vialidad- la Ruta Provincial N° 67 que unirá la Autovía Norte, desde Neuquén capital hasta la Ruta Provincial N° 51 que va desde Vista Alegre hasta el compensador de Portezuelo. En dicha ruta hubo 25 kilómetros que se hicieron doble trocha desde Vista Alegre hasta el compensador de El Chañar.

Dacharry destacó que “la ruta 67 va a descomprimir de tránsito pesado de la ruta 7 que atraviesa las zonas urbanas al norte de Neuquén capital, pasando por el Parque Industrial de Neuquén y el ejido de Centenario, para poder derivarse a la ruta provincial 67 la cual -en este momento- lleva asfaltado 8 kilómetros de los 19 totales”.

Cuarto puente Neuquén-Cipolletti

Sumado a estas obras, el gobierno de la Provincia acompaña la decisión de Vialidad Nacional sobre la realización de un cuarto puente entre Neuquén y la ciudad rionegrina de Cipolletti, para mejorar el tránsito vehicular entre ambas jurisdicciones y facilitar la vinculación en la Región Metropolitana de la Confluencia.

El proyecto ejecutivo de esta obra está incluido en el presupuesto nacional 2022, según informó Dacharry, quien precisó que este nuevo puente “ es un proyecto que acompañamos de Vialidad Nacional que va unido al tercero y a multiplicar la trocha para que quede una autovía desde la rotonda desde la 151 de Río Negro hasta el empalme de la zona de Parque Industrial Neuquén”.

Se trata de 10 kilómetros a desarrollar, los cuales serían la continuidad de la Ruta Nacional 22 para unificar a través de la una autovía la circulación y contribuir de esta forma a agilizar el tránsito vehicular y disponer de otro acceso a la ciudad de Neuquén, cabecera de la región.

Etiquetas: hidrocarburosobra públicarutas
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Construcción

La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras

Construcción

Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias