CITES firmó convenios con Neuquén y Tierra del Fuego
- Avianca espera salir de la bancarrota durante 2021 - 16 abril, 2021
- UIA: el empleo industrial creció 1% en enero - 16 abril, 2021
- BCPBB: estiman una producción de 45 millones de toneladas de maíz en todo el país - 16 abril, 2021
Sancor Seguros fue convocada para contribuir a promover dos proyectos vinculados a la innovación y la tecnología en sendos lugares de la Patagonia argentina.
En vistas de su experiencia a través de CITES (primera incubadora de América Latina focalizada y especializada en invertir y desarrollar startups de alta tecnología y alcance mundial), por un lado, en alianza con Ingeniería SIMA (empresa neuquina con más de 40 años de trayectoria en la industria de la energía), impulsará el desarrollo del Polo Científico Tecnológico Capital en la ciudad de Neuquén.
Se busca crear un espacio físico orientado a la incubación, desarrollo y radicación de empresas tecnológicas que conjugue la presencia del estado, la industria y el sector educativo, a fin de generar un conglomerado de empresas satélites que origine nuevos puestos de trabajo altamente calificados y brindar un nuevo impulso al ecosistema emprendedor, con impacto en diversos sectores productivos e ingresos económicos para la región y el país.
Por otra parte, CITES celebró un Convenio Marco de Cooperación para contribuir al desarrollo de un ecosistema de emprendedorismo y alta tecnología en la provincia de Tierra del Fuego.
La rúbrica del convenio respectivo se llevó a cabo en la ciudad de Sunchales (Santa Fe), donde Sancor Seguros tiene su casa central. Del acto participaron autoridades de la Municipalidad de Neuquén, encabezadas por el Intendente, Mariano Gaido; el CEO del Grupo Sancor Seguros; Alejandro Simón y el Presidente de Ingeniería Sima S.A., Diego Manfio.
Tierra del Fuego
CITES celebró un Convenio Marco de Cooperación para contribuir al desarrollo de un ecosistema de emprendedorismo y alta tecnología en la provincia de Tierra del Fuego.
El acuerdo contempla la realización de actividades vinculadas a la evolución del ecosistema emprendedor de la provincia, la evaluación de las oportunidades de desarrollo tecnológico, el análisis de oportunidades de negocios tecnológicos en el territorio y la conformación de propuestas para potenciar y desarrollar el ecosistema emprendedor de alta tecnología de la provincia.