Revista Más Industrias

Blue Ribbon Sport: los comienzos de la historia de Nike, el imperio deportivo

Bill Bowerman, el creador de Nike

Bill Bowerman credor de Blue Ribbon Sport, Nike.
Bill Bowerman haciendo modificaciones en las zapatillas.

La historia de Nike -su creación formal- comenzó el 25 de enero de 1964, en la ciudad de Washington County, en los Estados Unidos, gracias a la unión entre Bill Bowerman, un entrenador de atletismo de la Universidad de Oregón, y Phil Knight, su alumno, que una vez graduado en la Universidad de Oregón, obtuvo un MBA en finanzas de Stanford, lo que sería vital en el desarrollo de Nike como empresa.

Según cuenta la historia, Bowerman mostró una enorme fascinación por optimizar el rendimiento de sus alumnos. Buscó ventajas competitivas probando con bebidas hidratantes, distintas superficies de pista y, especialmente, innovando con el calzado, lo que lo llevó a probar con diferentes modelos y prototipos, hasta llegar a la zapatilla perfecta. Era el mismo Bill Bowerman el que realizaba las modificaciones.

Logotipo de Blue Ribbon Sports.
Logtipo de Blue Ribbon Sport.

Blue Ribbon Sport

Los comienzos de la icónica marca deportiva fueron muy diferentes a lo que hoy se conoce como Nike, ya que en sus primeros años llevó el nombre de Blue Ribbon Sports.

Blue Ribbon Sport nació como una distribuidora de Onitsuka Tiger (actual ASICS), una empresa japonesa de zapatillas deportivas, después de que Phil Knight viajara a Japón y cerrara un trato con la compañía oriental con un apretón de manos y una inversión inicial de 1.000 dólares.

Primera tienda de Blue Ribbon Sport.

La primera tienda al por menor de Blue Riboon Sport

En 1964, en su primer año en el negocio, Blue Riboon Sport vendió 1300 pares de zapatos para correr, ganando en total 8.000 dólares. La primera orden entregada fue de 300 pares, que los comercializaba y repartía en su propio auto.

Antes de 1965, las ventas habían alcanzado los 20.000 dólares.

Jeff Jhonson, clave en el crecimiento

En 1965, Bill y Phil contratan a Jeff Jhonson, otro apasionado del atletismo. Jeff Jhonson se hace cargo de la empresa, crea los primeros folletos, arma los catálogos con fotos que el mismo saca y establece un sistema de pedidos por correo.

Fue en 1966 que Blue Riboon Sport abrió su primera tienda de venta al por menor, ubicada en Santa Mónica, California.

Primer catálogo de Nike. Las fotografías que se usaron fueron sacadas por el propio Jeff Jhonson.

Nace Nike

Su crecimiento fue tan acelerado, que motivó a los fundadores a seguir creciendo, hasta que en el año 1971 lanzaron su primer producto propio.

Al año siguiente, la empresa pasó a llamarse Nike en honor a la diosa griega Niké, representante de la victoria.

Diseño del logotipo de Nike

El logotipo de Nike fue diseñado por una estudiante de diseño gráfico, Carolyn Davidson, alumna de Phill en la clase de contabilidad. Por el diseño del logo de Nike, Carolyn Davidson cobró 35 dólares. Años después, en 1983, como agradecimiento, recibió de Nike un anillo de oro y un sobre con acciones de la compañía.

Carolyn Davidson, diseñadora del logo de Nike.

Nike en la década del 80: expansión, adquisiciones y diversificación

Desde mediados de la década de los 80, Nike había alcanzado una cuota de mercado del 50% en el mercado de calzado deportivo de Estados Unidos, lo que los obligó a expandir de forma constante su negocio, al mismo tiempo que diversificaba cada vez más su línea de productos a través de diferentes adquisiciones: Converse, Cole Haan y Canstar Sports fueron algunas de ellas.

En ese tiempo, el uso de calzado deportivo para todos los días comenzó a tomar popularidad en Estados Unidos, y esto junto a las excelentes estrategias de patrocinio y publicidad con las que contaba la marca, lograron que sus productos lleguen a todos los rincones del planeta.

Actualidad de Nike

Actualmente, Nike cuenta con 700 lugares en todo el mundo y oficinas en 75 países fuera de Estados Unidos. La mayoría de las fábricas están situadas en Asia, incluyendo Indonesia, China, Taiwán, India, Tailandia, Vietnam, Pakistán, Filipinas, Malasia, y la República de Corea. Sólo en Estados Unidos distribuye sus productos a más de diecinueve mil minoristas y sus ingresos anuales rebasan los veinticinco mil millones de dólares en ventas.

Entre sus productos más destacados se encuentran las zapatillas deportivas para una amplia gama de disciplinas, aunque la compañía ha sabido crecer y diversificarse, y tiene en su haber incluso la creación de diferentes apps relacionadas a la salud y al bienestar.

Con una inversión inicial de 1000 dólares por parte de sus fundadores, Nike llegó a ser una marca emblemática a nivel mundial que definió su audiencia a la perfección a través de sus productos y publicidad, llegando a conquistar uno de los mercados más competitivos del mundo.

Revista Más Industrias
Seguinos en

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados. La Pampa, Bahía Blanca y Neuquén.