Argentina será sede de la primera Cumbre Global de Servicios Digitales
En el marco de la reciente sanción en el Congreso de la Ley de Economía del Conocimiento, y debido al impulso que el Gobierno Nacional le está brindando a este sector, este año el encuentro más importante de los servicios globales digitales se celebrará en Argentina.
Made in the Americas Global Digital Services (MITA GDS Summit) tendrá lugar el 11 y 12 de julio en el Sheraton Buenos Aires, y reunirá al ecosistema de negocios del sector: asistirán más de 1000 expertos, empresas y emprendedores representantes de gobierno y referentes de cámaras empresariales .
Esta semana comenzará la cumbre de servicios globales más importante de la región: Made in the Americas Global Digital Services (MITA GDS Summit). Es la primera vez que Argentina será anfitrión de este encuentro, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) junto al ministerio de Producción y Trabajo y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.
“Argentina tiene un liderazgo regional consolidado en muchos nichos, como las industrias de software, FinTech, videojuegos o AgTech, por dar solo unos ejemplos, y hay un abanico de nuevas industrias con tecnologías emergentes donde tenemos potencial para ampliar nuestra fortaleza a nivel regional e internacional. MITA GDS es una plataforma para cientos de empresas argentinas que quieren expandir sus negocios con el mundo” explicó Juan Pablo Tripodi, Presidente Ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.
La reciente sancionada Ley de Economía del Conocimiento surgió del trabajo en conjunto del gobierno con las principales cámaras y referentes del sector privado durante un año. La Ley aumentará transversalmente la productividad y fomentará la creación de empleo de calidad en toda la economía, gracias a un marco tributario que hará más competitivo globalmente al sector.
MITA es parte de Outsource2LAC, el principal foro de outsourcing y offshoring de América Latina y el Caribe, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desde 2011.
Más información e inscripciones: https://mbmapp.com/forms/wizard/setup