Revista Más Industrias

YPF Luz presentó su reporte de sustentabilidad 2020

La compañía presentó su tercer informe vinculado a sus acciones sustentables. En el documento se explicó que el 8% de la energía generada fue de fuentes renovables y que se pusieron en marcha estrategias para el uso consciente del agua.

YPF Luz, empresa dependiente de la petrolera de bandera, presentó este lunes su tercer reporte de sustentabilidad. En este caso, se publicó el informe correspondiente al año 2020, un año marcado por el contexto sanitario y las dificultades económicas consecuentes a la pandemia.

De acuerdo a información brindada por la compañía, el informe fue elaborado bajo los lineamientos del estándar internacional Global Reporting Initiative (GRI) y los estándares para Compañías Eléctricas y Generadores Eléctricos del Sustainability Accounting Standard Board (SASB), alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

“2020 fue un año muy particular que nos desafió a ser mejores. Con un gran esfuerzo e intenso trabajo asumimos la responsabilidad de asegurar la generación de energía eléctrica para el país y finalizar gran parte de los proyectos que teníamos en construcción en un escenario de mucha incertidumbre”, dijo Martín Mandarano, CEO de YPF Luz. Y agregó, “En este reporte compartimos los logros y aprendizajes planteados de un año que nos enseñó a no bajar los brazos y a trabajar para tomar nuevos desafíos que nos permitan seguir creciendo y poniendo la energía donde tiene que estar”.

Desempeño ambiental de YPF Luz durante el 2021: uso de energía y emesiones.

Principales resultados del 2020: Desempeño ambiental

• Eficiencia energética: 7 centros operativos certificados con ISO 50.001.

• El 8% de la energía generada en el año fue de fuentes renovables.

• Eficiencia en el uso del agua: Se reutilizaron el 100% de los efluentes del Complejo Generación Loma Campana para riego del Pulmón Verde Loma Campana, una Forestación de 100.000 álamos en Añelo, Neuquén.

• El Parque Eólico Manantiales Behr obtuvo la validación de certificados de reducción de emisiones (255.976 tCO2eq anuales) bajo los estándares del Verified Carbon Standard (VCS).

El análisis para identificar el impacto de YPF LUZ en los Objetivos de Desarrollo Sostenible se basó en:

• Identificación de ODS prioritarios para los grupos de interés.

• Identificación de ODS prioritarios para la Argentina.

• Análisis detallado de ODS y metas.

• Benchmark de las principales iniciativas de sustentabilidad de empresas del sector.

Revista Más Industrias
Seguinos en

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados. La Pampa, Bahía Blanca y Neuquén.