miércoles 29, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Alimentos y Bebidas

Ya llega la Expo Golosinas, Alimentos y Bebidas 2023

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
12/07/2024
En Alimentos y Bebidas, Empresas
Tiempo de lectura: 9 Minutos

El 30 y 31 de marzo se realizará en el Salón Ocre de La Rural la Expo Golosinas, Alimentos y Bebidas, el evento más importante de esos rubros en el país, organizado por la Asociación de Distribuidores de Golosinas, Galletitas y Afines (ADGYA). Lista completa de expositores.

Destinado a profesionales, distribuidores e industrias del sector, las actividades se desarrollarán de 14 a 21, habrá stands y encuentros de negocios con la participación de marcas líderes como Fantoche, Terepín, Billiken, Lheritier y Cachafaz. También se podrá asistir a conferencias y paneles de debate y análisis de los que participarán importantes referentes del sector.

  • Alimentos saludables, los impensados de Expo Golosinas

La exposición de golosinas, alimentos y bebidas busca ser un puente de vinculación entre los representantes del sector con el fin de potenciar e impulsar su crecimiento. En el evento se podrá recibir asesoramiento y apoyo por parte de ADGYA (Asociación de Distribuidores de Golosinas, Galletitas y Afines. Distribuidores) y también habrá espacios de capacitación y desarrollo.

“Este encuentro de negocios, con su nueva propuesta, viene a responder a una realidad que se manifiesta en el mercado desde hace algunos años: los profundos cambios en los hábitos de consumo, en el comercio minorista y que plantea la necesidad de ofrecer a los fabricantes canales de distribución que atiendan de manera eficiente a esa diversidad que expresa la actual demanda”, expresa ADGYA en el último número de la revista del sector.

NoticiasRelacionadas

Halloween y las golosinas argentinas: Arcor, Misky y Billiken lideran el negocio dulce

CADASA: la compañía argentina detrás de Nevares, Fulbito y Smack, los alfajores que marcaron generaciones

¿Cuáles son los objetivos de la Expogolosina 2023?

Entre los objetivos planteados por la asociación, están visibilizar la industria, sus capacidades y su línea de productos completa, tender un puente entre la distribución y la industria, vincularla con clientes de países limítrofes, asesorar a las industrias que deseen exportar y acercar las nuevas tendencias del sector. Habrá descuentos especiales y premios.

Dentro del sector de alimentos, el rubro golosinas y el de bebidas, considerados “impulsivos” porque se pueden adquirir al lado de las cajas donde se paga en el supermercado, fueron dos de los que no registraron una caída en las ventas a comienzos de este año, según datos de la consultora especializada en consumo Scentia, después de un año afectado por la crisis global, la inestabilidad macroeconómica y los problemas logísticos generados por las dificultades en el abastecimiento de gasoil que impactaron en la distribución y el normal desarrollo del sector.

Nuevos rubros

Además de las marcas de golosinas, esta edición del evento promete una mayor diversidad de empresas. De hecho, es la primera vez que se suman los rubros Alimentos y Bebidas a la exposición. Pero además, se verán empresas de alimentos y bebidas, además de artículos varios (polirrubro), como accesorios de celular, papel para cigarros, tabaco, artículos de limpieza, preservativos, accesorios para telefonía celular y artículos de regalería, según informó ADGYA.

También estarán presentes firmas proveedoras de equipamientos y servicios, entre los que se destacan los equipos fijos y móviles para almacenamiento y traslado de mercaderías, vehículos para reparto, hardware y software para la gestión del almacenamiento y el transporte, mobiliario para exhibición en el punto de venta y señalética.

El Pabellón Ocre de La Rural donde se realizará el evento tiene una superficie de exhibición de 5.000 metros cuadrados, lo que representa un incremento de 1.500 metros cuadrados respecto de la superficie que ocupó la edición 2022 del evento.

La exposición contará con un “business center” para reuniones de negocio entre proveedores y distribuidores que tendrá un servicio exclusivo de cafetería, y un auditorio para la realización de conferencias, que las firmas expositoras podrán utilizar.

Novedades

Para este evento, la ADGYA está trabajando en conjunto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), una entidad nacional que promueve las exportaciones e inversiones dependiente de la Cancillería Argentina, facilitando proyectos de inversión productiva en el país. En este marco, organizará rondas de negocios internacionales con compradores de Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay y la industria alimenticia local.

En esta oportunidad, la Asociación buscó establecer acuerdos para obtener beneficios en pasajes aéreos y hotelería con el fin de favorecer la presencia de representantes de empresas radicadas en el interior del país. También se decidió limitar la dimensión de los espacios que contraten las grandes empresas, favoreciendo a las pequeñas, y se le sugirió a las compañías con mayores recursos no organizar durante los días del evento rondas de negocios de manera independiente.

Se prevé que para 2024 la exposición podría extenderse a cuatro días, reservando dos jornadas para los encuentros de negocios entre la industria y el canal, y las otras dos para recibir al público en general, ofreciendo promociones y ventas.

¿Cómo participar de la Exposición de Golosinas, Alimentos y Bebidas?

La participación para las empresas es gratuita. Aquellas que quieran formar parte de esta actividad, deberán completar el formulario de preinscripción, donde deberán declarar los productos de su oferta exportable.

Cada empresa contará con un perfil dentro de la plataforma Koyag, a través de la cual podrá autogestionar su agenda de trabajo con las empresas compradoras que sean de su interés y solicitar las reuniones que luego se desarrollarán de manera presencial en La Rural.

La empresa deberá confirmar su ingreso en la ronda de negocios y a partir del 13 de marzo, podrá comenzar a solicitar reuniones a las empresas compradoras, ingresando con su usuario y contraseña en la misma plataforma.

Para obtener más información o realizar la reserva de stands, pueden comunicarse al (54+11) 4361-8741/5, escribir al Whatsapp (11) 5339-5302 o bien al mail [email protected] de lunes a viernes de 9:30 a 15.

Expositores de Expo Golosina 2023

Las 96 empresas que expondrán en Expo Golosina 2023 las siguientes empresas:

  • Marengo S.A.
  • Lheritier Argentina S.A.
  • Chocofun
  • Guachoo
  • Drimer Chocolates
  • Fantoche
  • Golosinas Plin
  • Smams
  • Jugos Tutti
  • Alfajores Vimar
  • Billiken
  • Pekelino
  • Smoking
  • Merengues La Amistad
  • Galletitas Trio
  • Delicias De La Nonna
  • Helados Arti S.A.
  • Benevia
  • Mafalda
  • Cerealko S.A.
  • Hojalmar S.A.
  • Alfajores Arrabal
  • Incalfood S.R.L.
  • Castell S.A.
  • Galletitas Mrolitas
  • Arbanit Fellow
  • Hand Food
  • Georgalos Hnos.
  • Golosinas Gam!
  • Pozo
  • Punto Y Banca
  • Nikitos
  • Productos Soriano S.R.L.
  • Meltaim
  • Alacor S.A.
  • Tostex
  • Temflor
  • La Cumbre
  • Terepin
  • Les Aliments
  • Dekkin
  • Alfa Pampa
  • Yerba Mate Origen – YarÁ
  • Cachafaz
  • Oblita
  • Alfajores Jorgito
  • Nutrivita
  • Grupo Queruclor
  • Dorins
  • Ceral Alimentos Diet
  • Playboy
  • Palmesano
  • Chocolates Bariloche
  • Pipas
  • Estrucmar S.A.
  • Riedmar S.R.L.
  • Fuegolandia
  • Productos CarilÓ S.A.
  • Sin Culpa
  • Refrescos Del Centro
  • Capricho
  • Girasolazo
  • Latte Chocolate
  • Biggys
  • Ls Group
  • Bizcochos El Rey
  • Bodega Guerrero
  • Cachamai
  • Yerba Mate Cbse
  • Gerula S.A.
  • Hierbas Del Oasis
  • Don Bosco
  • Yerba Mate Lapacho Rosa
  • Mate & Co
  • Yerba Mate Andresito
  • Yerba Mate Progreso
  • Risky Dit
  • Productos Leq S.A.
  • Ava S.A.
  • Nuevo Rumbo
  • Dec Alimentos
  • Josmar Snacks
  • Productos Gaona
  • Adgya
  • Came
  • Pago24
  • Fruggina
  • Bay Biscuit
  • Bees
  • Oro Lee’S
  • Poncho Pampa
  • Industrias Vaia
  • Peters
  • Alta RotaciÓN
  • Oblimar
  • Alfajores Titito
Etiquetas: AAICIADGYAAlimentos y bebidasexposicióngolosinasLa Rural
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Qué es SKF y cuál era su vínculo con Argentina

Empresas

Con el ruido de fondo de una burbuja producto de la IA, Ualá despidió 135 empleados

¿Cuándo abre Decathlon Argentina? El 8 de noviembre.
Empresas

Decathlon regala cientos de gift cards en su llegada a la Argentina

Últimas Noticias

  • La UNS impulsa su primer encuentro gastronómico de fiestas regionales en Bahía
  • Qué es SKF y cuál era su vínculo con Argentina
  • Con el ruido de fondo de una burbuja producto de la IA, Ualá despidió 135 empleados
  • Cómo será el “banco de horas” que la reforma laboral impulsa en lugar de las horas extras
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias