jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Venezuela reanuda producción de gasolina en refinería Cardón

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
24/08/2020
En Empresas, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) reanudó la producción de gasolina en la refinería Cardón, la segunda más grande del país, tras poner en funcionamiento el reformador, mientras empeora la escasez de combustible.

Con la medida se proporcionaría un mínimo alivio a las fallas de suministro de gasolina de la nación OPEP cuya red de refinación, de 1,3 millones de bpd, está paralizada por años de desinversión y falta de mantenimiento, a lo que se han sumado las sanciones estadounidenses que han dificultado las importaciones de gasolina.

El reformador, con capacidad de 45.000 bpd, es una unidad de procesamiento de nafta que produce componentes de alto octanaje utilizados en la preparación de mezclas, pero ahora se encuentra produciendo unos 25.000 bpd de gasolina que van directo al mercado interno.

El líder sindical venezolano Iván Freites dijo a Reuters que el reformador comenzó a operar el 20 de agosto y está produciendo gasolina de 90 octanos, ante la urgencia de abastecer al país. Está recibiendo nafta, que sirve como materia prima para la producción de gasolina, de la destiladora 1 de Cardón.

NoticiasRelacionadas

Biocombustibles: pymes bonaerenses alertan sobre una posible crisis

¿Cómo quedaron en Bahía los precios de los combustibles?

«Pero aquí no le están parando al tipo de gasolina que se produce», agregó Freites. «La gasolina que se está consumiendo en Venezuela no está en las especificaciones requeridas para el país, que es 91 y 95 (octanos)», agregó.

La Unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC, por su sigla en inglés), de la refinería Cardón, con capacidad de 88.000 bpd, está detenida por reparaciones y por la falta de VGO (gasóleo de vacío), que sirve para alimentar la planta.

Cardón también estaría supliendo de VGO al craqueador de la refinería El Palito. La unidad de craqueo estaría procesando alrededor de unos 20.000 bpd de gasolina, lo que es insuficiente para satisfacer la demanda local.

Venezuela, en recesión económica, consume unos 180.000 bpd de gasolina y con el deterioro del circuito refinador, el suministro se redujo a unos 30.000 bpd, causando enormes filas y protestas.

Las sanciones también afectaron las exportaciones de crudo de Venezuela, y en consecuencia, un aumento de los inventarios llegó a su máxima capacidad. Tal almacenamiento obligó a PDVSA a recortar la producción a menos de 400.000 bpd, el nivel más bajo de Venezuela desde la década de 1940.

Etiquetas: combustiblesOPEPVenezuela
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Números que preocupan: casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei

Empresas

La marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Últimas Noticias

  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Números que preocupan: casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • La marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
  • La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias