Avanzan las reuniones en pos de la unificación de un proyecto de ley conjunto para presentar en el Congreso Nacional que compense el pago de la Zona Desfavorable, que implica un sobrecosto del 20 por ciento en la producción para las empresas radicadas en la Patagonia, considerada una zona inhóspita para desempeñar diferentes trabajos.
En esta oportunidad, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) organizó una reunión multisectorial que permitió avanzar en esa línea en la que participaron el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de Chubut, Leandro Cavaco, representantes de entidades empresarias, como la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (Capip), y diputados provinciales.
Con este proyecto, que cuenta con el apoyo de todas las cámaras empresarias de la Patagonia, se busca dar una solución definitiva para los temas estructurales de competitividad que existen en la Patagonia en relación a los costos de producción. Las reuniones que se están llevando a cabo buscan conseguir el consenso de legisladores nacionales de la Patagonia de diferentes extracciones políticas.
“La idea es lograr una compensación. Hay varios proyectos presentados en la Cámara de Diputados y en el Senado, y lo que se busca es unificarlos y que llegue con el mayor respaldo posible”, expresó el presidente de Capip, Agustín de la Fuente, quien se ocupó de aclarar que “el pago de Zona Desfavorable no está en discusión. Lo que se impulsa acá es que el Estado haga una compensación fiscal a las empresas para que seamos más competitivos”.