jueves 18, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Alimentos y Bebidas

Una fábrica histórica de caramelos está en crisis

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
23/05/2025
En Alimentos y Bebidas, Industria
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La falta de pago en los salarios produjo un grave conflicto gremial en Lipo. La industria de la golosina, una de las más afectadas por la realidad económica.

Los famosos caramelos súper ácidos, esos que siempre tenían las abuelas para convidar a sus nietos cuando los visitaban, se encuentran en riesgo de desaparecer. Es que Lipo S.A., la empresa que los produce, está en crisis y no puede afrontar el pago de salarios a sus más de cien trabajadores.

Hace dos semanas, los empleados de Lipo comenzaron a denunciar la falta de pago de los salarios de abril, ya que se les había depositado sólo el 50 %. Por esta razón, frenaron la producción e iniciaron una protesta en la puerta de la planta.

El conflicto se profundizó luego de que la patronal propusiera pagar lo adeudado a cambio de descontar días no trabajados por falta de materia prima. Además, la empresa propuso otorgar un día pago sin prestación de tareas cuando se repita esa situación. Los trabajadores, reunidos en asamblea, rechazaron esta propuesta.

NoticiasRelacionadas

Industriales Pymes Argentinos le reclamaron «diálogo» al Gobierno

Morixe continúa su plan de expansión y suma una nueva alimenticia a su cartera

Fuerte caída de las ventas de golosinas

La industria de la golosina en general se encuentra en un momento crítico ya que uno de los primeros gastos que recortan las familias son este tipo de productos, los «gustos» que se agregan a las compras de mayor necesidad, y en momentos de ajuste comienzan a ser descartados.

Lipo alega que sufrió una caída drástica en las ventas que derivó en un desplome de la producción. Pese a ello, finalmente ayer se les depositó el sueldo que les faltaba a los trabajadores. Sin embargo, las reiteradas veces que el salario les llegó en cuentagotas hace temer que esta puede no haber sido la última vez.

La fábrica Lipo ocupa 8.000 metros cuadrados productivos y cuenta con otros 11.000 metros cuadrados para almacenamiento, desde donde se despacha toda la producción. Produce dos millones de unidades de caramelos por día y exporta al Mercosur, Asia y Europa. La empresa que tiene su planta en Remedios de Escalada, partido de Lanús, tiene actualmente unos 130 empleados.

Antecedentes del conflicto

No es la primera vez que pasa esto en la fábrica de Lipo. A principio de año sucedió algo muy parecido, con paros y protestas, ya que en ese entonces hubo retrasos en el pago de los sueldos de diciembre. Previamente, en 2017 y 2020 también sufrieron algunas bajas en su producción por falta de pago de los salarios.

Esta situación visibiliza el impacto de la recesión en la industria alimenticia. Ya son varios los casos de fábricas paradas, tal como el de Dánica en Llavallol o la paralización de actividades en la fábrica de galletas NS, ubicada en Monte Grande, por deudas salariales.

Etiquetas: Alimentos y bebidasgolosinasindustria
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

La industria del vino, afectada por la caída del consumo interno y de las exportaciones

Industria

Construirán otro oleoducto clave para Vaca Muerta por USD 380 millones

Energía

Biodiesel: las pymes productoras advierten por posible desabastecimiento

Últimas Noticias

  • Llega la Expo Rural de Santa Rosa: 3, 4 y 5 de octubre
  • La industria del vino, afectada por la caída del consumo interno y de las exportaciones
  • Construirán otro oleoducto clave para Vaca Muerta por USD 380 millones
  • Techint lleva adelante un megaproyecto de USD 1.000 millones para la minería chilena
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias