Un equipo de la UNS obtuvo el tercer puesto en el concurso Patagonia Emprende 2018
- Avianca espera salir de la bancarrota durante 2021 - 16 abril, 2021
- UIA: el empleo industrial creció 1% en enero - 16 abril, 2021
- BCPBB: estiman una producción de 45 millones de toneladas de maíz en todo el país - 16 abril, 2021
Cinco grupos de la Universidad Nacional del Sur (UNS) resultaron finalistas en el concurso de innovación “Patagonia Emprende”, y uno de ellos alcanzó el podio en el tercer lugar. Martín Parra y Maximiliano Rodríguez presentaron “MatChat”, una aplicación que facilita la organización de eventos deportivos, encontrarse con jugadores en la ciudad que practiquen el mismo deporte y armar en cuestión de segundos un partido o evento. Obtuvieron un premio de 30 mil pesos.
[dropcap]L[/dropcap]a competencia invita a estudiantes de 16 Universidades nacionales a desarrollar proyectos que aporten innovación al sector financiero en procesos, productos o tecnología. La selección se llevó a cabo del 21 de septiembre al 3 de octubre a cargo de NXTP Labs (el fondo de inversión más activo de la región) y Banco Patagonia. Allí se seleccionaron en total 10 proyectos de los cuales, cinco fueron de la UNS.Los demás proyectos finalistas de la UNS fueron “TurnApp”, una aplicación que permite a los clientes de los bancos obtener turnos online y realizar un seguimiento en tiempo real de los mismos. Esto evita que tengan que dirigirse personalmente al banco y realizar largas horas de fila. Estuvo integrado por Lucía Alonzi, Daiana Bisterfeld, Jorgelina Baleani, Josefina Rieken, Sofia Delluchi y Lucía Erramuspe. El mismo equipo presentó “QRkey”, una app que crea un código QR para operar en cajeros automáticos sin necesidad de insertar la tarjeta, para evitar la clonación y el fraude.
También “FingerPay”, una aplicación diseñada para el pago con datos biométricos. De esta forma, con solo el dedo (sin mediar tarjetas de crédito y débito y presentar el DNI) se podría pagar o realizar transacciones, mejorando la seguridad. El equipo estuvo integrado por Ivo y Federico Esteche.
Finalmente, “Guía Comercial” es una app para ubicar geográficamente cajeros automáticos en funcionamiento y con dinero disponible, y así evitar el desplazamiento y pérdida de tiempo de las personas en busca de un cajero en condiciones óptimas. El grupo lo integraron Diego Pontoni, Estefanía Bulleri y Matías Bulleri (UTN Córdoba).