viernes 26, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias

Trico, el nuevo alfajor de Rasta que sorprende con su propuesta bajonera

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
01/09/2025
En Tendencias
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Nuevo alfajor Rasta de maizena y chocolate

En un país donde los alfajores parecen haber explorado todas las combinaciones posibles, Rasta encontró una forma de volver a sorprender. Su nuevo lanzamiento toma un clásico que casi nunca pisa los kioscos, le suma una dosis extra de dulce de leche y un detalle que lo hace único en el mercado. El resultado es un producto que mezcla tradición, exceso y una estética que no pasa desapercibida. ¿Cuál fue la repercusión del nuevo alfajor Rasta?

En Argentina, el alfajor de maicena —hecho con almidón de maíz de la marca Maizena, relleno con dulce de leche y reborde de coco rallado— es un ícono de la repostería casera y de panadería. No suele verse en los kioscos argentinos, lo que lo convierte en un dulce más asociado al hogar, las panaderías o cafeterías. Incluso es el favorito de Máxima Zorreguieta, quien en varias entrevistas lo ha definido como “un manjar argentino” y que, para celebrar su cumpleaños número 49, los preparó en su residencia de Países Bajos junto a un grupo de mujeres emprendedoras.

El nuevo Trico de Rasta rompe esa tradición. Es el primer alfajor triple de maicena bañado en chocolate, una edición especial de 100 gramos que se venderá primero de forma exclusiva en la cadena de kioscos Open 25 Hs. Su nombre surge como un juego entre triple y rico, cuidando no infringir los derechos de la denominación “triple” que pertenecen a Fantoche.

¿Cuánto sale y dónde se consigue el alfajor Trico?
Así presentó Rasta en su redes sociales a Trico, su nuevo alfajor triple de maizena.

Colores, estética y exceso

NoticiasRelacionadas

Oro para Celisano: un alfajor uruguayo brilló en el Mundial del Alfajor 2025

El cubanito, el clásico de Bahía Blanca que se convirtió en tradición

Las tapas de maicena del Trico no pasan desapercibidas: están pintadas con los colores del movimiento rastafari, un sello visual que identifica a la marca. Entre cada tapa, generosas capas de dulce de leche conforman la estructura, mientras que el baño completo de chocolate aporta intensidad y contraste.

Con esta propuesta, Rasta lleva el alfajor de maicena, históricamente asociado a lo artesanal, al territorio del kiosco y del consumo masivo. Lo hace sin perder su esencia golosa y sumando el toque de irreverencia que la marca cultiva en cada uno de sus lanzamientos.

Repercusiones y curiosidad por sus tapas de colores

A pocos días de su lanzamiento, el Trico ya empezó a circular en redes sociales, especialmente en cuentas de influencers de snacks y golosinas. Muchos de ellos coincidieron en que el dulce de leche y el baño de chocolate son los mismos del Rasta original, pero lo que generó más comentarios fueron sus tapas de maicena saborizadas.

Varios creyeron que los colores eran solo un guiño estético al movimiento rastafari, pero en realidad cada uno tiene un sabor distinto: la tapa verde es de pistacho, la roja de frutos rojos y la amarilla de frutos tropicales. Un detalle que suma una capa extra de originalidad y que hasta ahora no se había visto en el mercado de alfajores.

Etiquetas: alfajoresgolosinas
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Oro para Celisano en el Mundial del Alfajor 2025
Tendencias

Oro para Celisano: un alfajor uruguayo brilló en el Mundial del Alfajor 2025

Tendencias

5 marcas históricas de Argentina que ahora son extranjeras

cubanito
Tendencias

El cubanito, el clásico de Bahía Blanca que se convirtió en tradición

Últimas Noticias

  • Los viajes al exterior duplicaron el ingreso de extranjeros y la balanza del turismo sigue siendo negativa
  • Sólo 12 grandes exportadoras aprovecharon los beneficios de las retenciones cero
  • La industria subió 1,1 % en agosto y tuvo un rebote después de dos meses
  • Los productores quedaron sin beneficios por la baja de retenciones
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias