SC Johnson, fabricante líder en la industria de marcas de consumo doméstico anunció una nueva asociación con La Anónima y CEMPRE (Compromiso Empresarial para el Reciclaje) con el objetivo de llevar adelante acciones vinculadas a la sustentabilidad en Chile y Argentina.
La alianza con CEMPRE, el grupo ambiental que trabaja para aumentar las tasas de reciclaje y recolectar más plástico y La Anónima incluye la instalación de un ecopunto, o centro de recolección, que estárá ubicado cerca del Muelle Comandante Piedra Buena en Puerto Madryn para facilitar el acceso de los consumidores al reciclaje. En este punto de recolección, los consumidores podrán dejar papel y cartón, plástico, vidrio, aluminio, acero y lata para reutilizarlos.
“SC Johnson se complace en asociarse con La Anónima y CEMPRE en Argentina como parte de nuestros esfuerzos para ayudar a crear un mundo libre de desechos”, dijo Alan VanderMolen, vicepresidente senior y director de comunicaciones de SC Johnson. “La crisis mundial de contaminación por plásticos no conoce fronteras, y se necesitarán acciones colectivas para resolverla a fin de proteger ecosistemas vitales como la Patagonia para esta y las generaciones futuras”, agregó.
[su_note note_color=»#e3e3e3″]El ecopunto está hecho de plástico 100% reciclado y su techo es de polialuminio, materiales obtenidos de contenedores tetrabrik reciclados. El ecopunto también incluye un tanque de agua caliente solar, iluminación LED alimentada por paneles solares y un compostador en el lugar para los desechos de alimentos. Será accesible las 24 horas del día y ofrecerá una estación de carga USB para 10 teléfonos móviles.[/su_note]
La iniciativa incluirá una campaña educativa dentro del supermercado y alrededores donde se venden los productos Sc Johnson, con el fin de educar a los consumidores sobre la importancia del reciclaje.
El programa también incluye capacitación para grupos ambientales de la comunidad local y análisis continuo de la gestión de desechos. Las actividades del programa han comenzado en nuestro país y se ampliarán para incluir la región de Patagónica de Chile a principios de 2022.
“En América Latina, cada día se generan aproximadamente 541.000 toneladas de residuos, una cifra que se espera que aumente un 25% para 2050. Con la tasa de reciclaje en el Cono Sur actualmente por debajo del promedio latinoamericano del 15%, esta asociación servirá para generar conciencia sobre la necesidad de capturar más materiales reciclables y proporcionar un medio para reciclar y reutilizar este material”, explicaron desde SC Johnson.