viernes 12, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Tren Norpatagónico: el Gobierno presentó el proyecto

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
02/07/2018
En Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Más Industrias | +Industrias

El Gobierno lanzó la reactivación de 700 kilómetros de vías del Tren Norpatagónico para reducir costos logísticos e impulsar el desarrollo del yacimiento de Vaca Muerta y la Patagonia, con una inversión de U$S 570 millones.

La reactivación del Tren Norpatagónico permitirá sextuplicar la cantidad de cargas transportadas en tren a Vaca Muerta, pasando de 700.000 toneladas anuales a 4,1 millones en 2030, de productos como arena, tubos sin costura, frutas, materiales de construcción, metanol, alimento balanceado, entre otros.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La obra permitirá reducir en 50% los costos de transporte y comprenden la intervención de 700 kilómetros de vías entre Bahía Blanca y el Puerto de Ingeniero White, y Añelo, en la provincia de Neuquén, conectando así la zona portuaria de Bahía Blanca con el yacimiento de Vaca Muerta. [/su_note]

Los trabajos incluyen obras de mejoramiento y renovación de vías, y además la construcción de 83 kilómetros de vía completamente nueva entre Contralmirante Cordero, en Río Negro, y Añelo, en Neuquén y tienen un plazo estimado de 4 años, con lanzamiento de la licitación previsto para el cuarto trimestre de este año.

NoticiasRelacionadas

Una empresa argentina modernizará el histórico tren andino en Perú

La industria del leasing creció un 427 % durante el primer trimestre del año

El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich sostuvo que “en todo lo que hacemos pensamos en la creación de trabajo de calidad, el principal motor para el desarrollo del país. Y este proyecto implica una enorme generación de empleo directo e indirecto, miles de obreros trabajando en la construcción, la mayoría de ellos personas que viven en la cercanía del tren, canteras reactivándose para producir el balastro que necesita la obra, fábricas haciendo durmientes y más. Pero también la construcción de vías revoluciona las ciudades a la vera de la traza, porque genera actividad y trabajo para las estaciones de servicio, los talleres, los restaurantes que preparan comida para los trabajadores y todos los comercios. En total serán 10 mil empleos entre directos e indirectos”.

“El yacimiento de Vaca Muerta es una enorme oportunidad para Argentina, para consolidarnos en el futuro como exportadores de energía. Y es también la oportunidad de avanzar en este proyecto, porque el tren no significa sólo la posibilidad de transportar más carga y con menos costos: es también desarrollo para el país; fue el tren de cargas el que posibilitó una Argentina grande, agregó el funcionario.

Etiquetas: transportetren norpatagónico
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei

Empresas

Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Últimas Noticias

  • Los agricultores pampeanos invertirán más de 800 millones de dólares en la campaña gruesa 2025/2026
  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias