sábado 13, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacada

The Wall Street Journal recibió a directivos de la Revista +industrias

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/12/2023
En Destacada
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El pasado martes, el señor Guillermo Iaquinandi, director de la Revista +industrias, junto al Lic. Federico Iaquinandi, editor de la misma, fueron recibidos en la ciudad de Nueva York por Mary O’ Grady, periodista, editora y columnista estadounidense, que ejerce como editorialista del diario neoyorquino The Wall Street Journal.

O’ Grady es miembro del consejo editorial de este periódico desde el año 1999 y una de las editoras del Índice de Libertad Económica. Su especialidad son los temas relativos a Hispanoamérica.

En el encuentro, que se llevó a cabo en la redacción del WSJ, Mary trató con Guillermo y Federico temas como la actualidad de Estados Unidos y Argentina, la importancia del periodismo de ambos países, el nuevo vínculo político / comercial, y la importancia de los medios en campaña política.

O’ Grady destacó de +industrias la producción de sus contenidos, la calidad de los mismos y el espacio que le brinda a los anunciantes de poder publicar sus novedades; la amplitud de temas tratados sobre distintas temáticas de los diferentes mercados; y el lugar que se le brinda, tanto a las pequeñas como a las grandes empresas.

NoticiasRelacionadas

¿Por qué comunicar Sustentabilidad desde mi empresa o PyME?

La Televisión Pública Pampeana convoca a productoras locales

Al concluir la conversación, Katherine Ortega, editora  de Wall Street Journal,  los invitó a realizar una recorrida por la redacción.

Ella les comentó sobre el funcionamiento del periódico, su estructura, y la importancia que adquiere lo digital en esta época, donde lo tecnológico es de suma importancia.

Además destacó que en la actualidad, la cantidad de tiradas diarias del periódico The Wall Street Journal es de 1.800.000 (1,8 millón) ejemplares, con la particularidad que la impresión se lleva a cabo en distintas ciudades de los Estados Unidos.

“El hecho de habernos reunido con directivos del Wall Street Journal es una muestra clara que vamos por el buen camino, es el resultado de muchos años de trabajo, con un gran equipo de profesionales y muchos dedicación, pero a su vez es el punto de partida para este nuevo vinculo profesional que se acaba de generar entre ambas editoriales, lo que nos enorgullece y motiva aun más para seguir adelante”.

Guillermo Iaquinandi, director Revista +industrias.

The Wall Street Journal

Es un periódico estadounidense internacional de idioma inglés con un énfasis especial en noticias de negocios y economía. Es publicado seis días a la semana en la ciudad de Nueva York por Dow Jones & Company, una división de News Corp, junto con las ediciones asiáticas y europeas del Journal.

El Journal es el periódico en circulación más grande de Estados Unidos, cubre temas de la economía estadounidense, noticias internacionales y sobre temas financieros. Su nombre deriva de Wall Street, ubicado en la ciudad de Nueva York, el cual es el corazón del Distrito Financiero de Manhattan; se ha impreso continuamente desde su comienzo el 8 de julio de 1889, por Charles Dow, Edward Jones, y Charles Bergstresser; y la versión en periódico ha ganado el Premio Pulitzer treinta y cuatro veces, incluyendo el del 2007 por su reportaje sobre opciones en acciones retroactivas y los efectos negativos del auge de la economía China.

Etiquetas: comunicaciónperiodismoThe Wall Street Journal.
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

¿Cómo serán las políticas económicas del próximo gobierno?
Economía

Nuevo gobierno, nuevas medidas: qué impacto tendrán en los sectores productivos del país

Destacada

Qué es Sud, la moneda digital argentina

Articulos

Climatización de piscinas: qué hay que saber

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias