jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Articulos

Superar el miedo a crecer con tu empresa

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
08/12/2017
En Articulos, Emprendedores, Empresas, Negocios
Tiempo de lectura: 3 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Una vez que una persona decide convertirse en emprendedora e inicia un Negocio Propio, inmediatamente surgen infinidad de dudas y temores que aparecen con el triunfo y constituyen un miedo a crecer, que no es más que la suma de una serie de temores que a continuación se describen.

+Industrias | Más Industrias¿Por qué hay muchas empresas que tienen miedo a crecer? ¿Dónde está el origen del temor a morir de éxito? Para comenzar, es necesario entender que es completamente normal sentirse así. Estas son las sensaciones que aparecen siempre que las personas realizan algo nuevo, es inevitable el miedo, incertidumbre y ansiedad. Entonces, para superar el reto, se trata de avanzar conviviendo con los temores.

John D. Rockefeller dijo: “No tengas miedo de renunciar a lo bueno para perseguir lo grandioso”. Con esta frase el exitoso empresario estaba refiriéndose a las grandes probabilidades de renunciar a muchas cosas buenas cuando se comienza a crecer con la empresa, por ejemplo la comodidad, la rutina, el tiempo libre y sobre todo el salario fijo. Pero salir de esta zona de confort tiene como contraparte la creación de mejores condiciones para lograr cosas que se creían increíbles.

Emprender significa luchar por ideas y sueños que probablemente cada uno entiende. El crecimiento de la empresa implica que estas ideas y sueños están haciéndose realidad y cuando esto sucede, puede que aparezcan en el camino personas expertas en criticar. Superar el miedo a crecer implica también estar preparado para recibir toda clase de críticas, y tomar aquellas que son constructivas para mejorar.

NoticiasRelacionadas

El Gobierno formalizó el ingreso al RIGI de un nuevo proyecto minero de litio

Finalmente, llega Decathlon al país, con una inversión de USD 100 millones

Y si de miedo estamos hablando, el mayor de todos es a perder dinero. Este es el más común cuando se quiere crecer por necesidad y no por oportunidad. Si lo que se está buscando es “dinero fácil, rápido, seguro y sin invertir”, probablemente crear una empresa no sea la mejor opción. Construir una empresa rentable, sostenible y escalable puede tomar años de esfuerzo, disciplina e inversión, porque en simples palabras: “Quien huye de la Inversión, huye de la Ganancia”.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Por más pequeña o incipiente que sea la empresa, la misma ha adquirido ciertas responsabilidades y obligaciones comerciales, tributarias, laborales, financieras y penales. Como se mencionó anteriormente, los grandes objetivos requieren de enormes sacrificios y compromisos. Cuanto más grandes sean tus logros, mayor será tu responsabilidad. Esta realidad suele generar alarma en las empresas ya que es imprescindible garantizar que tu negocio cumpla con las diferentes leyes empresariales. Pero superarlos es relativamente sencillo ya que se necesita contar con un área administrativa contable rigurosa.[/su_note]

+Industrias | Más IndustriasSi bien existe un miedo a perder, también se puede afirmar que existe un miedo a ganar. Curiosamente la gran mayoría de las personas están más preparadas para perder que para ganar. Desde el momento que inician el negocio, muchos están previendo qué harán si fracasan. Por lo tanto, cuando su empresa comienza a crecer, no saben qué hacer con la ambición que comienza a aflorar porque muchas veces se les ha enseñado que la ambición es mala y que lo importante es competir. Pues lo importante es que se cumplan los objetivos, que sean superados y se pueda construir lo que han deseado.

Etiquetas: crecimientoinversión
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei

Empresas

Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Últimas Noticias

  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
  • La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec, y acumula 19,5 % en el año
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias