Revista Más Industrias

Subió un 30% la cantidad de pasajeros transportados en 2017

La cantidad de pasajeros transportados en 2017 desde el aeropuerto de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca aumentó 30%, equivalente a 442.185 personas, según un informe de la Aeroestación Civil Comandante Espora.

En tanto, el caudal de personas aumentó 42,85% interanual en diciembre, cuando alcanzó a 39.087 pasajeros.

En diciembre fueron transportados 42,85% más pasajeros que los 27.362 del mismo mes de 2016, mientras que el movimiento entre arribos y partidas fue de 632 aviones, equivalente a 28,98% más que en el mismo mes de 2016, cuando se registraron 490.

El aeropuerto además acumuló cargas por 36 toneladas en el último mes del año: una suba interanual de 13,09%, consignó el informe.

Actualmente, la Aeroestación Civil Comandante Espora tiene siete vuelos diarios: seis operados por Aerolíneas Argentinas-Austral y uno por Latam.

La cantidad de usuarios de los últimos meses representó incrementos del 35% en relación a los primeros meses del año y está atada a la implementación del denominado «Corredor Atlántico», que quebró la condición de ser un aeropuerto con un único servicio, entre nuestra ciudad y la Capital Federal, sumando destinos como Mar del Plata, Comodoro Rivadavia y Ushuaia.

En los últimos informes estadísticos, el ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) señaló que el aumento de pasajeros alcanza el 60% si se consideran también los pasajeros en tránsito, aquellos que hacen escala y deben esperar un nuevo vuelo.

«Con este crecimiento es necesario analizar la prestación de la infraestructura de la terminal y su plataforma, máxime que aún no comenzaron las nuevas aerolíneas, presentadas en audiencia el pasado 27 de diciembre, que sumarán nuevos servicios y destinos», menciona el escrito del ANAC.

Revista Más Industrias
Seguinos en

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados. La Pampa, Bahía Blanca y Neuquén.