domingo, diciembre 10, 2023
  • La Pampa
  • Bahía Blanca
  • Neuquén
Sin resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Revista Más Industrias
17 °c
Argentina
  • Empresas
  • Construcción
  • Industria
  • Economía
  • Más Sustentables
  • La Agrícola
  • Empresas
  • Construcción
  • Industria
  • Economía
  • Más Sustentables
  • La Agrícola
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias La Pampa

Son casi 10.000 las familias pampeanas que dejarán de pagar ganancias

De Santiago Cruzzetti
13/09/2023
En La Pampa, Noticias
Tiempo de lectura: 3 Minutos
A A
La Pampa se encuentra entre las provincias con mejores ingresos por familia

Según cálculos del gobierno provincial, el ahorro total equivale a 9.000 millones de pesos que se podrán volcar al consumo.

La suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias que anunció el lunes el ministro de Economía beneficiará a 9.751 trabajadores pampeanos. Además, el gobierno informó que implicará que trabajadores y jubilados de nuestra provincia perciban aproximadamente 9.000 millones de pesos más que se volcarán al consumo, motorizando todas las actividades económicas, según celebró el Ejecutivo provincial.

“Desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas de La Pampa cuantificaron en 9.000 millones de pesos los que cambiarán la vía de ingreso a la Provincia por la modificación del Impuesto a las Ganancias que anunció el Gobierno nacional”, destacó un comunicado oficial.

En este sentido explicaron que “lo que antes ingresaba como recursos coparticipables ahora lo hará directamente al bolsillo de trabajadoras, trabajadores, jubilados y jubiladas. Son aproximadamente nueve mil millones de pesos que ingresarán directo a la economía provincial generando un movimiento que, indefectiblemente, impactará de manera positiva en todos los sectores económicos”.

“La cifra implica un 1,3 % del total del presupuesto, porcentaje que en vez de ingresar vía coparticipación lo hará en forma directa al bolsillo de trabajadores y jubilados”, señaló el comunicado y añadió: “todo ello sin perjuicio de los mayores ingresos por el mayor alcance del Impuesto PAIS, que vía afectaciones específicas llega a las provincias en viviendas y obras de infraestructura”.

Mitad ministro mitad candidato

Massa, sobre un escenario montado en Plaza de Mayo y ante una multitud, anunció el lunes por la tarde que a partir de 2024, si prospera el proyecto enviado al Congreso nacional, la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, la que grava los ingresos del trabajo del personal en relación de dependencia y las jubilaciones, será eliminada y, por lo tanto, dejará de pagar el impuesto, sin importar el monto de la retribución.

Mientras tanto, por resolución ejecutiva (Decreto de Necesidad y Urgencia) se dispuso aumentar el piso de ingreso salarial alcanzado por el impuesto. Ese piso, que en agosto había sido fijado en 700.875 pesos, para septiembre se eleva a 1.770.000 pesos, equivalente a quince salarios mínimos de 118.000 pesos. Según informó el Ministerio de Economía, de los 890 mil asalariados que en agosto estaban alcanzados por el impuesto, en septiembre sólo quedarán 90.000. A partir del 1° de enero próximo, de acuerdo a la modificación a la ley del impuesto, nadie pagará Ganancias sobre la retribución a su trabajo.

Repercusiones en La Pampa

Luego del mencionado anuncio de Massa, el gobernador pampeano Sergio Ziliotto celebró la decisión y dijo que significa “más poder adquisitivo en el salario”.

“Es más poder adquisitivo del salario de las y los trabajadores. Otros prometen, nosotros lo hacemos, las medidas que el ministro Sergio Massa anunció con respecto al piso no imponible del impuesto a las Ganancias son un importante un alivio fiscal que impactará directamente al bolsillo de las y los trabajadores”, sostuvo el gobernador pampeano en sus redes sociales.

En su publicación, Ziliotto añadió: “Sabemos el esfuerzo que hacen día a día los obreros, empleados, docentes, profesionales y jubilados de nuestra provincia. Por eso es tan importante que tengan un alivio en el pago de impuestos. Sabemos que no es algo sencillo para las cuentas públicas, pero vale el esfuerzo a favor de nuestro pueblo. Una contundente muestra de cuáles son nuestras prioridades. Unidos para mejorar los ingresos de las familias argentinas”.

Con las medidas anunciadas por Massa, desde el Ejecutivo explicaron los alcances del impuesto PAIS que, vía afectaciones específicas, llega a las provincias en viviendas y obras de infraestructura. Se aplica generalizando «el pago del impuesto PAIS del 25 % para la compra de dólares destinados al pago de todos los servicios en el exterior, excepto fletes, que se aplicará una alícuota del 7,5 %; salud y educación, que quedan exentos; y los recitales, que ya pagan 30%”, detallaron desde el gobierno pampeano al referirse a las afirmaciones de Massa cuando dijo que “con impuestos al trabajo extranjero se valoriza el salario argentino”.

Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

+Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • La Pampa: (2954) 82-3089
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319

Suscribete a nuestro Newsletter para estar al tanto de las últimas novedades.

SUSCRIBITE

Secciones destacadas:

  • Market Data
  • Negocios
  • ¿Cómo fue?
  • Empresas
  • Día del Agua 2023
  • Market Data
  • Negocios
  • ¿Cómo fue?
  • Empresas
  • Día del Agua 2023

Diseñado para Revista Más Industrias. Alianzas Inteligentes.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Pampa
  • Bahía Blanca
  • Neuquén
  • País
  • Internacional
  • Empresas
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Campo
  • Economía
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • La Agrícola
  • Más Sustentables