domingo 26, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Se pronostica que la industria del transporte aéreo no logrará recuperarse en 2021

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
25/02/2021
En Industria, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Así lo indicaron este miércoles desde la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), afirmando que la industria del transporte aéreo estará en números rojos durante todo el 2021. Previamente se había estimado que el sector volvería a estar en positivo en los últimos meses de este año.

La IATA había proyectado que las pérdidas ascenderían en este 2021 a 48.000 millones de dólares, pero ahora afirma que estas serán, al menos, de unos 75.000 millones y ello siempre y cuando las restricciones a los viajes se levanten cuando la población vulnerable esté vacunada en los países más desarrollados.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Sin embargo, las pérdidas podrían llegar a los 95.000 millones de dólares si las medidas no se relajan, sobre todo durante el verano, periodo que representa la temporada alta para la aviación en el hemisferio norte, particularmente en Europa y Norteamérica. [/su_note]

Ahora mismo, las reservas de pasajes aéreos para la temporada de verano en el hemisferio norte son un 78 % más bajas que en febrero de 2019.

NoticiasRelacionadas

Los costos logísticos en Bahía Blanca subieron 4,1 % entre mayo y junio

Una empresa argentina modernizará el histórico tren andino en Perú

“Si los gobiernos no pueden abrir las fronteras, necesitaremos que abran sus carteras con ayuda financiera para mantener vivas las aerolíneas”, sostuvo el director general de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, Alexandre de Juniac, citado en un comunicado.

Las predicciones se han ensombrecido debido a las nuevas restricciones que numerosos gobiernos se vieron obligados a decretar ante la segunda ola de la pandemia y la aparición de nuevas variantes del coronavirus, lo que hace prever que la primera mitad de 2021 será peor de lo que se había anticipado.

“El Reino Unido ha dado un buen ejemplo. Esta semana ha elaborado una estrategia para reabrir en función de la mejora de la situación de la Covid-19. Esto ha dado a las aerolíneas un marco para planear la reanudación de sus actividades», comentó De Juniac.

La IATA también destacó la importancia que tendrán las credenciales de salud digitales para protegerse ante posibles fraudes en los test de Covid o los certificados de vacunación.

Además, se informó que algunas compañías aéreas y aeropuertos buscan invertir en la mejora de procesos de automatización para los pasajeros, destinados a evitar el contacto físico y perfeccionar la ciberseguridad para ayudar con las operaciones automáticas.

Etiquetas: IATAtransporte
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Productores y músicos de la industria musical de Bahía Blanca
Bahía Blanca

Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense

Industria

Cómo son los números del sector productivo bonaerense durante la era Milei

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos
Articulos

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias