Se iniciaron obras que unirán los puertos de Bahía Blanca y Rosario
- Vicenta, fábricade cortinas rollers en La Pampa - 13 abril, 2021
- Tela de microrganimos de yerba mate, biomaterial industria argentina - 13 abril, 2021
- Industriales alemanes se oponen al cierre de fábricas en medio de los rebrotes - 13 abril, 2021
El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, informó este lunes que comenzaron los trabajos de pavimentación en la autopista sobre la Ruta Nacional N° 33, entre las ciudades de Bahía Blanca y Tornquist.
Según se informó, los trabajos comenzaron en la calzada principal izquierda del kilómetro 26 y marcan el comienzo de las tareas más esperadas dentro de los hitos de la obra, que significa la concreción del proyecto histórico de autopista que desde hace varias décadas esperan Bahía Blanca y la región, además de muchos transportistas y vecinos en general de Trenque Lauquen y otros puntos del oeste bonaerense, entre otros sectores.
Desde el Ministerio de Obras Públicas detallaron que esta obra genera 100 puestos de trabajo, y potenciará el tránsito y la seguridad vial en una de las vías de comunicación más importantes del sur de la provincia de Buenos Aires hacia el puerto de Rosario, pasando por las localidades del corredor productivo agrícola y ganadero, entre ellas Casbas, Garré, Trenque Lauquen, Fortín Olavarría, América y Villegas, uniéndolo con el puerto de Ingeniero White.
En una entrevista con La Nueva, el jefe del 19° distrito Gustavo Trankels manifestó: “La priorización de la obra pública propuesta por el Presidente Alberto Fernández, está dando sus frutos en nuestra región. Eso sumado a la gran capacidad de gestión del ministro Gabriel Katopodis, y la decisión política del Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, han hecho que hoy podamos iniciar una nueva e histórica etapa que viene a saldar una deuda de varias décadas”.
Otras obras
Por otro lado, continúan las tareas de movimiento de suelos en terraplén y capas especiales, hormigonado de alcantarillas y armado de estribos de puentes (tierra armada con contención lateral de escamas de hormigón) en otros sectores del tramo de 33 kilómetros.
Desde el Ministerio recuerdan que el proyecto contempla la ejecución de 103 alcantarillas transversales y 28 laterales, así como la construcción de 5 intercambiadores (a distinto nivel) tipo diamante para el acceso a las calles vecinales y retornos.