Un total de 209.205 toneladas de granos fueron descargadas en el complejo portuario de Bahía Blanca durante la última semana, de acuerdo a información bridada por la Bolsa de Cereales y Productos bahiense.
El informe, elaborado por la Dirección de Estudios Económicos de la entidad del sur bonaerense, precisó que ingresaron a las distintas terminales portuarias del estuario bahiense 3.939 camiones y 2.023 vagones del ferrocarril.
Desde la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca detallaron que el principal grano descargado fue el maíz con un total 95.085 toneladas, seguido por el trigo con 55.305, cebada con 32.700 y girasol 11.130 toneladas, respectivamente, entre otros.
El documento indicó además que fueron embarcadas 12.892 toneladas de trigo con destino a Kenya y 28.000 de cebada a Perú, mientras que en el caso del maíz se despacharon 25.841 a Corea del Sur, otras 43.733 a Vietnam y 17.000 toneladas a Malasia, respectivamente.
En el caso de oleaginosos y subproductos se embarcaron 5.000 toneladas de Malta con destino a Perú, y otras 22.501 a Brasil.
Además, la entidad sostuvo que se encuentran operando para descargar en buques 24.260 toneladas de maíz para Malasia, otras 21.600 a Corea del Sur mientras que 24.000 tuvieron como destino a Vietnam.
Por último, el informe indicó que para los próximos días se esperan embarques por más de 338.000 toneladas de trigo, cebada, maíz, porotos y aceite de soja.
Podría paralizarse el comercio exterior
Trabajadores de distintos puertos del país comenzaron un paro, con el objetivo de ser incluidos en el programa de vacunación contra el Covid-19 para trabajadores esenciales. La medida se tomó en conjunto entre el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y otras asociaciones que nuclean a los trabajadores que trabajan en alta mar.
En forma conjunta con el Centro de Capitanes de Ultramar y oficiales de la Marina Mercante, la Asociación Profesional de Capitanes Fluviales y Baqueanos de la Republica Argentina, y el Sindicato Flota Petrolera e Hidrocarburifera, anunciaron un paro de 24 horas a partir de las 0 horas del día jueves 8 de abril.