jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Se concretaron importantes reuniones en materia de telecomunicaciones y tecnología

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
28/01/2020
En Empresas, La Pampa, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El gobernador de la Provincia concretó dos importantes reuniones en Buenos Aires, marcando un significativo avance para La Pampa en cuanto a la futura implementación de convenios de complementación tecnológica de infraestructura y desarrollo de prestaciones en materia de telecomunicaciones.

Ayer al mediodía, la comitiva pampeana que encabezó el gobernador, Sergio Ziliotto, concretó una reunión en la empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. (ARSAT) con su presidente Pablo Tognetti; la secretaria de Innovación Pública dependiente de la Jefatura de Gabinete, Micaela Sánchez Malcolm y subsecretario de Telecomunicaciones, Martín Olmos. Al encuentro llegaron con Ziliotto el ministro de Conectividad y Modernización de la Provincia, Antonio Curciarello, y el asesor letrado de Gobierno, Alejandro Gigena.

La propuesta de la Provincia estuvo centrada en una alianza estratégica entre la Empresa Pampeana de Telecomunicaciones SAPEM (EMPATEL) y ARSAT, a través de un convenio de complementación tecnológica de infraestructura y desarrollo de prestaciones.

A primera hora de la tarde se concretó la reunión con el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) de la que participaron Claudio Ambrosini, su presidente, Diego Schiavini, el coordinador de Asuntos Técnicos, y Diego Leiva, responsable de Asuntos Jurídicos del organismo. La delegación pampeana estuvo nuevamente encabezada por el gobernador Ziliotto, acompañado por Curciarello y Gigena.

NoticiasRelacionadas

La Pampa es la tercera provincia con mayor cobertura para móviles

5G en Argentina: ENACOM aprobó el reglamento para su uso

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En el encuentro fue el propio gobernador quien planteó la política en materia de telecomunicaciones que está desarrollando la Provincia. Enseguida se explicaron los objetivos de EMPATEL a partir del compromiso político que representa la intervención del Estado para achicar la brecha digital que, como fuera expresado en la plataforma política, representa hoy una nueva forma de justicia social.[/su_note]

“Desde el ENACOM se comprometieron a analizar el expediente que tramita la licencia, que hasta hoy se encontraba paralizado y bloqueado por la gestión de Cambiemos, instancia que le cerró a La Pampa todas las puertas de las distintas áreas de Gobierno y entidades gubernamentales nacionales hasta la asunción, en diciembre pasado, de Alberto Fernández como presidente”, expresaron.

El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, valoró las reuniones en Buenos Aires. “Estamos muy conformes con los encuentros que tuvimos, tanto en ARSAT y como en ENACOM, fueron reuniones cordiales y amigables, donde el gobernador pudo explicar nuestra posición y mirada sobre el sector de las telecomunicaciones. Ellos nos recibieron con funcionarios políticos y técnicos, lo que nos permite ya ir teniendo una agenda común de trabajo. Las autoridades del ENACOM asumieron hace unos pocos días y ya nos atendieron, se comprometieron a analizar nuestro expediente, que la gestión pasada tenía totalmente excluido de sus temas de interés. Esto ya nos permitió fijar, rápidamente, un esquema de trabajo en conjunto” señaló el funcionario pampeano resumiendo el resultado de ambas visitas.

Etiquetas: ARSATSAPEMtelecomunicaciones
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Tecnocom División Robótica
PyMEs

Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias