jueves 20, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Samsung inició la producción del Galaxy S21 FE

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
23/09/2021
En Internacional, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Se espera que el smartphone tenga las mismas características que sus contrapartes, incluido el escáner de huellas dactilares ultrasónico en pantalla, la resistencia al agua y al polvo, la carga inalámbrica, entre otras tecnologías.

El pasado mes de junio, cuando empezaron a filtrarse los datos sobre cómo sería su hardware, todas las fuentes daban por hecho que el novedoso Samsung Galaxy S21 FE llegaría a las tiendas pocas semanas después.

Sin embargo, en julio, Samsung llevó a cabo un evento en el que fueron presentados nuevos productos, pero llamó poderosamente la atención la ausencia del tan esperado smartphone, aunque el gigante tecnológico coreano hizo finalmente la presentación oficial y anunció el comienzo de su fabricación masiva y podría estar disponible en el mercado europeo y estadounidense a la brevedad.

De acuerdo a fanáticos y especialistas, esta clase de modelos usualmente inician su producción en masa entre 5 y 6 semanas antes de su salida el mercado. Cabe recordar que la escasez global de chips golpeó duramente tanto a la industria tecnológica como a la automotriz, provocando importantes demoras y postergaciones en la producción de numerosos productos.

NoticiasRelacionadas

Los celulares y notebooks en Argentina duplican el precio de algunos países de América Latina

Samsung volverá a producir notebooks en el país

No obstante, la familia de terminales con pantalla flexible Galazy Z Fold 3 y Galaxy Z Flip 3 están vendiéndose favorablemente a nivel global, lo que obliga a dedicar la poca disponibilidad de componentes a saciar la demanda en auge de estos modelos.

Algunas características

Este dispositivo llegará con un procesador Qualcomm Snapdragon 888, el mismo que llevan los recién presentados Galaxy Z Fold 3 y Galaxy Z Flip 3, aunque también se especula con una versión con Exynos 2100.

En cuanto a la memoria RAM, las fuentes hablan de 6GB, así como de una pantalla de 6,4 pulgadas (con resolución de 2.009×1.080 pixels) con la cámara para selfies encajada en un módulo circular, pequeño, y situado en la parte central del teléfono.

Se espera que el Galaxy S21 FE de Samsung tenga las mismas características que sus contrapartes, incluido el escáner de huellas dactilares ultrasónico en pantalla, la resistencia al agua y al polvo IP68, la pantalla de 120 Hz, la carga inalámbrica, Samsung DeX inalámbrico, Dolby Atmos, entre otros.

Etiquetas: Samsungsmartphones
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Internacional

Trump impulsa la dolarización argentina, según Financial Times

Internacional

Acuerdo entre Estados Unidos y China por la soja: cómo afectará a Argentina

Empresas

Nvidia es la primera empresa en alcanzar un valor de mercado de USD 5 billones

Últimas Noticias

  • Semana del emprendedor en Bahía Blanca: historias locales que inspiran crecimiento
  • Antonela Rocuzzo será la embajadora global de la marca Stanley
  • Uranio en Argentina: invertirán 190 millones de dólares para un megaproyecto minero
  • El “rey del fracking” llega a Vaca Muerta tras reunirse con Milei
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias