¿Cómo fue?: Samsung: inspirar al mundo, crear el futuro.
- Por primera vez, una provincia argentina aprobó la Ley de Humedales - 16 mayo, 2022
- Shanghai vuelve a la actividad tras semanas de cuarentena - 16 mayo, 2022
- Cerró Liniers, ¿cómo es el nuevo Mercado Agro Ganadero de Cañuelas? - 16 mayo, 2022
En marzo de 1938, el presidente fundador Lee Byung-Chull creó la empresa en Taegu, Corea, con 30.000 wones (menos de 500 pesos) que se dedicaba principalmente a la exportación comercial, en concreto, a la venta de pescado coreano seco, de verduras y de fruta que mandaban a Manchuria y a Pekín.
[dropcap] L[/dropcap]a palabra Samsung, en coreano significa “tres estrellas”. El nombre fue elegido por Lee, y responde a su visión de hacer de la compañía algo tan poderoso y eterno como las estrellas en el cielo.En los años 70, Samsung se encargó de adquirir diversas empresas que le permitieron adentrarse en mercados como la fabricación de tanques, armas y submarinos, seguros de vida, rentas vitalicias y salud, gestión de edificios, alimentos, bebidas, energía y medio ambiente, petroquímica y química, maquinaria pesada, industrias de construcción entre muchas otras, y la más conocida, la electrónica.

La compañía de las “tres estrellas” comenzó a exportar por primera vez durante estos años; en 1977 con los televisores a color. Ya para 1981 se habían vendido 1 millón de televisores a color, y al año siguiente, la venta de 10 millones de televisores en blanco y negro.
También en 1982, Samsung crea en Alemania una filial de ventas. Al mismo tiempo, empieza a producir computadoras personales (1983), a exportar VCR a Estados Unidos (1984) y a desarrollar la videograbadora más liviana y pequeña del mundo (1986). Fue en noviembre de 1987 cuando el hijo del creador de Samsung, Kun-Hee, se dedicó a reestructurar la empresa para convertirla en una de las cinco principales compañías mundiales de electrónica, luego de la muerte de su padre, que llevaba 50 años al frente de la compañía.

En 1997, una crisis financiera afectó a gran parte de las empresas coreanas, sin embargo, Samsung logró mantenerse a flote. Y desde ese año hasta el nuevo milenio, consigue completar el desarrollo de la pantalla de cristal líquido LCD TFT de 30 pulgadas y el PC más liviano de mundo, con tan solo 105 gramos durante ese mismo año.
Desde el 2000 hasta la actualidad, Samsung tuvo un gran desarrollo en tecnología de pantallas de televisión, telefonía móvil, electrodomésticos, videograbadores, cámaras digitales, entre otros, siendo pionera en el desarrollo de la tecnología LCD, LED y Blu-Ray, sufriendo además importantes reestructuraciones en sus divisiones.
La empresa asumió dos crisis recientes en octubre de 2016. Por un lado, la guerra de pleitos entre Samsung Electronics y Apple por presunta violación de patentes en teléfonos inteligentes, y por otro, se vieron obligados a retirar del mercado todos los terminales Samsung Galaxy Note 7 por un fallo de fabricación. “Para el año 2020, esperamos alcanzar ventas anuales de USD $400.000 millones y ubicar el valor de marca general entre las cinco principales del mundo”, comunican desde su sitio web.