martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Reino Unido imitó a la Fed y también subió las tasas de interés

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
06/05/2022
En Economía, Internacional
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Reino Unido imitó a la Fed y también subió las tasas de interés

Las tasas subieron al 1% desde el 0,75%, el cuarto incremento consecutivo desde diciembre último, y los analistas estiman que la inflación, que ya está aumentando a su ritmo más rápido en 30 años, supere el 10 % al final del año.

El Banco de Inglaterra (BoE) elevó este jueves nuevamente las tasas de interés del Reino Unido al 1%, el nivel más alto desde 2009, en un intento de contrarrestar el aumento de los precios, según informó la entidad bancaria.

Las tasas subieron al 1% desde el 0,75%, el cuarto incremento consecutivo desde diciembre último.

El mes pasado la institución financiera elevó la tasa de interés de referencia del 0,25% al 0,5%, para hacer frente al costo de vida.

NoticiasRelacionadas

La inflación de julio fue del 1,9 %, según el Indec

El Indec da a conocer hoy la inflación de julio

Los analistas estiman que la inflación, que ya está aumentando a su ritmo más rápido en 30 años, supere el 10 % al final del año, como consecuencia de los costos de combustible, energía y alimentos que siguen incrementándose en parte debido a la guerra de Ucrania.

La entidad explicó que la inflación se había «intensificado» tras la invasión rusa de Ucrania, lo que llevó a los hogares a controlar sus gastos, que estaban afectando el crecimiento.

Advirtió también que la economía del Reino Unido se contraerá el próximo año y explicó que, en parte, la inflación se había «intensificado» tras la invasión rusa de Ucrania.

El comité de política monetaria espera que la economía del Reino Unido se contraiga un 0,25 % en 2022, por debajo de su previsión anterior de un crecimiento del 1,25 %.

El comité también recortó su perspectiva de crecimiento para 2023 a 0,25%, por debajo del 1%.

El aumento de las tasas hace que sea más caro para los consumidores y las empresas pedir un préstamo, pero ayudaría a enfriar la demanda de bienes y servicios, controlando así los precios

«Las presiones inflacionarias mundiales se han intensificado considerablemente tras la invasión rusa de Ucrania. Esto ha llevado a un deterioro material en las perspectivas de crecimiento mundial y del Reino Unido», detalló el Banco de Inglaterra en un comunicado, en el que también condenó la invasión rusa de Ucrania.

Indicó que también han aumentado las preocupaciones sobre una mayor interrupción de la cadena de suministro, tanto debido a la invasión de Ucrania como los confinamientos por un rebrote de coronavirus en China.

A su vez, en la proyección central del Informe de mayo, estimó que la inflación del IPC aumente aún más durante el resto del año, a poco más del 9% en el segundo trimestre de 2022 y promediando un poco más del 10% en su punto máximo en el cuarto trimestre de 2022.

Según el BoE, la mayor parte de ese aumento adicional refleja precios más altos de la energía para los hogares luego del gran aumento en el tope de precios en abril y un gran aumento adicional proyectado en octubre.

El mecanismo de tope de precios significa que toma algún tiempo para que los aumentos en los precios mayoristas del gas y la electricidad, y sus respectivas curvas de futuros, se reflejen en los precios minoristas de la energía.

Etiquetas: inflaciónReino Unido
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

Argentina está entre los países con mayores cargas laborales

Economía

Vías navegables secundarias: se necesitan USD 10.000 millones para desarrollarlas

Comercio

ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea

Últimas Noticias

  • Las pymes industriales reclaman por una visión productiva
  • El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica
  • Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos
  • Argentina está entre los países con mayores cargas laborales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias