jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Proyectan venta de tomates hacia otras provincias del país

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
17/01/2019
En Empresas, Más Campo, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La producción hortícola neuquina podría alcanzar nuevos destinos con el objetivo de colocar productos en momentos en que disminuye el consumo en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Desde el directorio público y privado del Mercado Concentrador se busca ingresar en la cadena de comercialización de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe con tomates clasificados, con la calidad que en esas zonas se demanda.

La propuesta surgió de una reunión presidida por el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, y el presidente del directorio del Mercado Concentrador, Guillermo Koenig, junto con los productores de la playa libre para abordar cuestiones inherentes a la faz comercial de la temporada 2018-2019.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La iniciativa busca que Neuquén provea 20.000 kilos semanales, aportados por un grupo de seis productores ubicados en Centenario y dedicados a este cultivo en forma específica. En promedio, los emprendimientos poseen alrededor de cuatro hectáreas y su volumen asciende a 150.000 kilos en el ciclo productivo que se desarrolla entre enero y abril.[/su_note]

Carlos Rivas, coordinador del Programa Hortícola del Centro PyME-Adeneu, indicó que “esta iniciativa marca un hito en la producción local debido a que los mercados elegidos exigen un producto excelente que nuestros productores deberán trabajar, no sólo con la aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas, sino también con la incorporación de tecnología como el riego presurizado y nuevas variedades”.

NoticiasRelacionadas

Ya son 80 las empresas que accedieron al Crédito Fiscal del Centro PyME-Adeneu

Neuquén entregó crédito a pymes a través del BID

No menos importante será consolidar la continuidad en los envíos de verdura y, principalmente, la concreción de un trabajo asociativo que permita obtener un volumen atractivo para los compradores externos.

Neuquén cuenta con más de 600 hectáreas dedicadas a la producción hortícola que se comercializa en gran medida a través del Mercado Concentrador del Neuquén. Desde el gobierno provincial se brinda asistencia al sector a través del Programa Provincial Hortícola, coordinado desde el Centro PyME-Adeneu, mediante el cual se brinda asistencia técnica, capacitación e información.

Etiquetas: Facundo López RaggihorticulturaPyME-Adeneu
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Tecnocom División Robótica
PyMEs

Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias