viernes 12, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Productores y exportadores del sector agropecuario podrán solicitar online apertura de mercados

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
04/10/2019
En Economía, Empresas, Más Campo, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La nueva herramienta digital permite realizar el pedido de nuevas aperturas de manera simple y ágil, además de otorgar información para priorizar las negociaciones existentes.

Desde ayer, mediante la Resolución N° 74/2019 publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca pone a disposición de los diferentes productores y exportadores del sector agropecuario una herramienta digital en la cual podrá solicitar formalmente la apertura de mercados externos para sus productos.

Para realizar dicha solicitud, los interesados deberán ingresar a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD) de la página www.tramitesadistancia.gob.ar, bajo el nombre de «Solicitud de Apertura de Mercado para Productos Agroindustriales».

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Para iniciar el trámite, el solicitante deberá completar un breve formulario, especificando país de destino, producto de interés y una justificación acerca de la importancia del mercado solicitado, a fin de evaluar la potencialidad de la oportunidad comercial.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

A pesar de la aprobación de la Ley Bases, el mercado reaccionó desfavorablemente

Evaluarán un tipo de cambio que beneficie a los productores del Alto Valle

Posteriormente se procede al análisis del mercado y se determina su priorización en el marco de las negociaciones bilaterales en curso o su iniciación en caso de que la misma sea una nueva negociación.

Luego de concretar más de 230 aperturas y reaperturas de mercados a lo largo de los últimos 4 años, generando una gran variedad de oportunidades comerciales para diferentes productos del sector agroindustrial argentino, esta nueva herramienta también ayudará a evaluar las prioridades que deberán otorgarse a las más de 600 negociaciones sanitarias actualmente en curso.

Para poder administrar este volumen de negociaciones de forma más eficiente, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca junto a Senasa desarrolló también una matriz de priorización, que tiene en cuenta la oferta de Argentina, la demanda a nivel mundial, los aranceles de importación existentes, los flujos de comercio, la competitividad vis a vis con otros abastecedores, entre otros.

Ambos procedimientos permiten trazar una hoja de ruta con mayor precisión y claridad sobre dónde realizar los máximos esfuerzos, teniendo en cuenta que una negociación sanitaria requiere disponer de una gran cantidad de áreas técnicas a lo largo del proceso y que en la gran mayoría de los casos se extienden mínimamente por un año.

Etiquetas: mercadosMinisterio de Producción
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La Agrícola

Los agricultores pampeanos invertirán más de 800 millones de dólares en la campaña gruesa 2025/2026

Comercio

ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea

Empresas

Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei

Últimas Noticias

  • Los agricultores pampeanos invertirán más de 800 millones de dólares en la campaña gruesa 2025/2026
  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias