jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Presentaron los beneficios de la Ley para Emprendedores

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
05/03/2018
En Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Organizada por el Club de Emprendedores de Bahía Blanca y la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), se desarrolló en la ciudad una jornada de trabajo orientada a la promoción de ideas y proyectos a partir de la denominada Ley de Financiamiento de Capital Emprendedor.

Estuvo a cargo de Manuel Tanoira, director de Políticas Públicas de ASEA y coautor de citada Ley, que agiliza los trámites para la creación de empresas y establece la constitución de fondos fiduciarios para el desarrollo del capital emprendedor (Fondce).

La iniciativa permite además crear los emprendimientos por Internet y obtener, en 24 horas, la apertura de una cuenta bancaria y la obtención del CUIT, entre otras ventajas.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El subsecretario de Producción y Empleo, Pablo Pussetto, destacó que “la reunión representa una nueva oportunidad para promover el emprendedurismo en Bahía Blanca, conociendo los alcances y beneficios de una Ley que impulsa y potencia esta actividad”.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

La AFIP hizo oficial la prórroga en el plazo para adherirse al blanqueo

El blanqueo de activos genera expectativas en el sector de la construcción

Aseguró además que “desde el Municipio se hace una inversión importante en capacitación y acompañamiento para emprendedores, ayudando a cumplir sus proyectos”.

El encuentro tuvo lugar en la sede del Club de Emprendedores, Drago 45 piso 2.

Los interesados podrán obtener mayores detalles de la normativa en www.asea.com.ar.

Sobre la Ley
“Este Gobierno asumió la responsabilidad de apoyar a los argentinos con sus ideas porque cree en su potencial. Como parte del Plan Productivo Nacional, estamos eliminando obstáculos, impulsando la innovación y mejorando el acceso al financiamiento para la creación de nuevas empresas”, aseguró el ministro de Producción, Francisco Cabrera.

La norma será reglamentada por la cartera de Producción en conjunto con los equipos del Ministerio de Hacienda, la AFIP, la Inspección General de Justicia, el Banco Central y la Comisión Nacional de Valores.

La ley habilita la posibilidad de constituir una empresa en 24 horas, con una nueva figura jurídica que llevará el nombre de Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) y podrá crearse y manejarse en forma digital desde cualquier lugar del país.

También permitirá abrir una cuenta bancaria simplificada y digitalizar firma, libros y poderes, incorporar uno o más accionistas y emitir acciones.

Etiquetas: AFIPCUIT
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei

Empresas

Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Últimas Noticias

  • Los agricultores pampeanos invertirán más de 800 millones de dólares en la campaña gruesa 2025/2026
  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias