jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Por el conflicto en Medio Oriente, aumentó el precio del petróleo

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
22/02/2024
En Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La Guerra entre Israel y Palestina se extendió hasta la frontera con Líbano, y los especialistas aseguran que eso provocó el aumento en las principales bolsas del mundo.

La Bolsa de Nueva York marcó un nuevo aumento ayer en el precio del barril de petróleo. Los analistas coinciden en que se debe al aumento de las tensiones en Medio Oriente. Con la guerra entre Israel y Palestina como telón de fondo, crece la tensión geopolítica y varios países productores pueden verse afectados por factores que dificulten su producción, generando escasez y elevando la demanda por parte de los compradores.

El barril de la variedad WTI aumentó 1,2 % y se pactó en 78 dólares mientras que el tipo Brent ganó 0,8 % y se negoció en 83 dólares, según cifras consignadas en el New York Mercantil Exchange (Nymex).

La situación en Medio Oriente escaló luego de que Israel lanzó ataques aéreos contra Hezbollah en territorio libanés, involucrando directamente a otra nación en su enfrentamiento con Palestina. Por otro lado, militantes hutíes atacaron otro buque de carga en el Golfo de Adén, entre Yemen y el Cuerno de África. Por último, Irán culpó a Israel por las explosiones que afectaron a un gasoducto en la República Islámica, el 14 de febrero.

NoticiasRelacionadas

Inversiones en Vaca Muerta: estas son las 10 empresas que más invertirán en 2025

YPF inauguró un revolucionario centro de operaciones en tiempo real

El enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio, Brett McGurk, intentará en El Cairo continuar las conversaciones sobre un alto el fuego temporal en Gaza a cambio de que Hamas libere a los rehenes. La administración Biden quiere que se establezca un alto el fuego antes del inicio del Ramadán, que comienza el 10 de marzo después del atardecer.

Para los analistas, la volatilidad se apoderó de los mercados y eso incluye a las materias primas, mientras algunas naciones productoras experimentan problemas en su producción debido a que gran parte de sus equipos en los campos petroleros quedaron obsoletos y no encuentran repuestos.

De la misma manera, en el seno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), hay mucho malestar ya que existen naciones que no sólo no alcanzan a cubrir sus compromisos de producción sino que hay otras que superan ampliamente sus límites, lo cual convierte al Pacto de Cooperación de la OPEP en una simple hoja de ruta.

Los contratos de futuros de gas natural para entrega en marzo se dispararon ante la posibilidad de una ola de frío polar en el hemisferio norte y subieron 12,5 % para cotizar en 1,77 dólares por millón de BTU, luego de varias jornadas de caídas.

Etiquetas: OPEPPetróleo
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

Brasil frena medidas antidumping a la importación de leche argentina

Comercio

Chile suspende la importación de carne argentina

Comercio

Los aranceles de Trump para los productos argentinos se quedarán en el 10 %

Últimas Noticias

  • Los agricultores pampeanos invertirán más de 800 millones de dólares en la campaña gruesa 2025/2026
  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias